viernes, enero 06, 2012

Seguridad narcocrática/
Imputan cargos contra teniente coronel, capitán y cinco soldados profesionales por asesinatos a sangre fría
Por Camilo Raigozo

La Fiscalía imputó cargos por asesinato a sangre fría en persona protegida contra del teniente coronel Oscar Orlando Gómez Cifuentes, el capitán, Hair Arturo Aguilar Restrepo y cinco soldados profesionales.

Los crímenes ocurrieron el 4 de noviembre de 2007 en la finca El Gringo, sitio Las Ruinas,  municipio de Cumaribo, Guaviare, donde asesinos pertenecientes al Batallón de Infantería Mecanizada 43, ultimaron a cinco personas y las presentaron como “terroristas abatidos en combate”.


Las pruebas recaudadas por la Fiscalía permitieron desmentir la ocurrencia del enfrentamiento y tras las averiguaciones de rigor se identificó a tres de las víctimas como: Albeiro Real García, Rubén Darío Pulido Medina y José Vicente Cárdenas Zuluaga.

Según el informe ofrecido por el ente investigador, los cuerpos de las otras dos víctimas fueron sustraídos del cementerio de Cumaribo. También informó que los presuntos criminales están “privados de la libertad”, sin aclarar sí en Tolemaida Resort o en otro club similar.

En la deforma a la justicia, mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer, torturar o matar, con garantía de impunidad.

Seguridad narcocrática/
Confirman medida de aseguramiento contra teniente coronel por asesinatos
Por los mismos crímenes ya fueron acusados cinco soldados profesionales
Por Camilo Raigozo

Un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá,  confirmó en segunda instancia la medida de aseguramiento contra del teniente coronel Óscar Orlando Gómez Cifuentes, como presunto responsable de asesinato a sangre fría en persona protegida, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público.

Los crímenes se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 2006 en zona rural de Cumaribo, Vichada, cuando terroristas pertenecientes al Batallón de Infantería Motorizada 43, comandados para la época por Gómez Cifuentes, ultimaron a dos civiles y los presentaron como guerrilleros abatidos.

En la coartada los homicidas reportaron que las víctimas portaban revólveres, lo cual resultó ser una falacia de acuerdo a lo investigado por la Fiscalía.

De igual forma las pruebas encontradas durante la investigación le permitieron al fiscal instructor refutar la ocurrencia del enfrentamiento armado y además estableció que las víctimas respondían a los nombres de John Jairo Rodríguez y Mauricio Álvarez Asa, particulares sin relación con grupos al margen de la ley.

Por los mismos crímenes también están vinculados al proceso cinco soldados profesionales, quienes ya fueron acusados.

En la deforma a la justicia, mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer, torturar o matar, con garantía de impunidad.

jueves, enero 05, 2012

Las FARC saludan a los pueblos del mundo y agradecen su solidaridad

En un comunicado fechado el 5 de enero de 2012, escrito en las montañas de Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP, saludan “a los pueblos del mundo” y les agradece su solidaridad. El comunicado fue publicado en la página de Internet de ese grupo insurgente.

A continuación Notimundo transcribe en su integridad dicho comunicado como un servicio a nuestros lectores:

Saludo de las FARC a los pueblos del mundo

Desde Colombia, nación que paulatinamente se yergue contra la política neoliberal del Estado, el saludo fraternal de los guerrilleros de las FARC a los pueblos del mundo, a sus organizaciones en lucha por la dignidad humana, y a los amigos que anhelan la solución política del conflicto que se desarrolla en este espacio de Bolívar y Manuel Marulanda.

Agradecemos su solidaridad con el empeño justo de un pueblo que resiste a las imposiciones de las transnacionales y de un gobierno apátrida, que ávidos de ganancias, precarizan el nivel de vida de los colombianos, arrasan la soberanía y destruyen el medio ambiente.

Esta lucha hace parte de la movilización creciente de la indignación mundial contra los desafueros y voracidad del capital financiero.

Los gobiernos de Washington y Bogotá han recurrido al uso desproporcionado de la fuerza, a la tecnología y al empleo a fondo de sus fábricas de desinformación, en un vano intento de barrer el escollo que representamos como pueblo en armas a sus ambiciones exacerbadas de saqueo de recursos, en un momento de crisis, agonía y senectud del sistema capitalista mundial. Gracias por su solidaridad con nuestra organización insurgente.

Hemos afrontado momentos difíciles, sí, como la reciente caída en combate del comandante Alfonso Cano, pero el pertrecho moral de la solidaridad de los pueblos, el aliento de sus movilizaciones, nos mantiene erguidos en una lucha justa que persigue independencia, justicia, humanidad y un nuevo orden social.

Sólo ejércitos aguerridos -decía Bolívar, el Libertador- son capaces de sobreponerse a los primeros infaustos sucesos de una campaña. Las FARC, lejos de estar conformadas por soldados bisoños o sin conciencia, reiteran y refrendan con la sangre de los caídos, su compromiso ineluctable de seguir adelante.

Cuando el capitalismo decrépito naufraga hoy en su crisis sistémica, nadie debe aflojar. Las movilizaciones de indignación contra la tiranía financiera que estremecen al mundo, deben generalizarse.

Pero para salvar la humanidad y la vida del planeta es necesaria la articulación de las luchas dispersas, la conformación de un centro coordinador, de una vanguardia colectiva, con una estrategia común que despliegue la gran bandera de la humanidad y la justicia.

Los gobiernos revolucionarios y las organizaciones políticas y sociales de los pueblos, tienen qué hacer. Cuenten con las FARC en esta lucha justa por una alternativa anti capitalista.

Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC – EP
Montañas de Colombia, enero de 2012

Seguridad narcocrática/
Fiscalía debe investigar presuntos asesinatos del Ejército en La Uribe, Meta
Por Camilo Raigozo

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura determinó que es la Fiscalía General de la Nación quién tiene competencia para investigar a los militares que presuntamente asesinaron a dos campesinos en La Uribe, Meta.

Según las investigaciones los labriegos habrían sido asesinados y presentados por miembros del Ejército Nacional como guerrilleros de las FARC “dados de baja en combate”, a los que supuestamente incautaron un fusil AK-47, en mayo de 2009.

El magistrado Henry Villarraga, señaló en su ponencia, que no hay pruebas suficientes para determinar que las víctimas asesinadas pertenecían a grupos guerrilleros y que por el contrario los habitantes de la zona sostienen que eran trabajadores agrarios.

“El protocolo de necropsia indica que la trayectoria de las balas impactadas en el cuerpo de uno de los occisos fue de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante, lo que nos permite inferir que probablemente la víctima se encontraba en estado de indefensión,-

"teniendo en cuenta que son los mismos miembros del Ejército Nacional los que señalaron que se trataba de un terreno plano y que fueron atacados, circunstancia que resulta contradictoria”, enfatizó la providencia.

En la deforma a la justicia, mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer, torturar o matar, con garantía de impunidad.
 
Volver a la página principal

martes, enero 03, 2012

Seguridad narcocrática/
Observación internacional para esclarecer asesinatos de militares
Por Camilo Raigozo

Luz Marina Bernal, madre de Farid Leonardo Porras, joven asesinado a sangre fría por miembros del Ejército Nacional, junto a otras víctimas de la localidad de Soacha,-

conocidos como “falsos positivos”, contrató al médico forense Robert Mux, de nacionalidad estadounidense, para esclarecer la muerte de su hijo.

"Para mí como madre es importante recibir una opinión internacional, esto es un aporte no solo como madre de Farid leonardo sino para todas las víctimas de esta tragedia. Realmente habían muchas dudas, y el medico extranjero, corroboró cómo fue la muerte de mi hijo", dijo doña Luz Marina.

Por su parte el galeno americano, dijo que no cabía duda de la muerte del joven se produjo por disparos arma de largo alcance.

"Estos casos se pueden dar para que hayan diferentes interpretaciones, pero de lo que definitivamente no hay ninguna duda es que la víctima murió debido a múltiples balazos con armas de alta velocidad", dijo Bux.

De la localidad de Soacha, miembros del Ejército asesinaron al menos 19 personas para presentarlas como guerrilleros “dados de baja en combate”, más conocidos como falsos positivos”.

El relator especial de la ONU para las ejecuciones arbitrarias, Philip Alston, en informe presentado el 27 de mayo de 2010, denunció que existe “un patrón de ejecuciones extrajudiciales” y que la impunidad abarca el 98.5% de los casos.

La Fiscalía investiga actualmente, más de 3.200 casos de asesinatos a sangre fría cometidos por militares, según datos de varias ONG defensoras de derechos humanos.

Sin embargo, en la mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer, torturar o matar, con garantía de impunidad.

Foto Notimundo. Madres de Soacha en el cementerio de Ocaña

Seguridad narcocrática/
Acusan a 12 militares por asesinatos a sangre fría
Por Camilo Raigozo

Un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH profirió resolución de acusación en contra de 12 soldados profesionales como presuntos responsables del asesinato a sangre fría de dos campesinos en Montelíbano, Córdoba, informó el ente investigador.

Según pudo establecer la Fiscalía, los presuntos criminales pertenecientes a la Brigada 11 del Ejército, ultimaron a los labriegos Iván Joaquín Álvarez Martínez y Juan Carlos Romero Muñoz, el 5 de octubre de 2007 en la finca Los Zuringos, de Montelíbano.

Luego de cegarle la vida a los infelices trabajadores agrarios, los victimarios presentaron sus cuerpos como de extorsionistas dados de baja.  

Los presuntos homicidas son: Robeiro Antonio Martínez Flores, Jesús Arizal Cordero, Adalberto Lozano Guzmán, Henry Serpa Neiro, Luis Uribe Sierra, Fredy Velásquez Pérez, Arturo Hoyos Jiménez, Luis Fernando Cadavid Flores, Efraín Cuadrado Díaz,-

Dairo Gaviria Jiménez, Samuel Triana Suárez y Dorancel Guerra Pacheco, quienes incurrieron, presumiblemente, en los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado con fines de homicidio.

La Fiscalía recordó que por los mismos crímenes tienen medida de aseguramiento el capitán Hernán Aguinaga Zapata y el cabo Juan Darío Barragán Rodríguez.

En la deforma a la justicia, mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer, torturar o matar, con garantía de impunidad.

lunes, enero 02, 2012

Seguridad narcocrática/
Acusados oficial, suboficial y tres soldados del Ejército por secuestros y asesinatos a sangre fría
Por Camilo Raigozo

La Fiscalía informó que uno de sus especialistas en de Derechos Humanos y DIH profirió resolución de acusación contra un oficial, un suboficial y tres soldados profesionales, como presuntos responsables del secuestro y asesinato a sangre fría de dos jóvenes de 15 y 16 años, en Vistahermosa, Meta.

Según el ente investigador, los crímenes ocurrieron entre el 22 y el 23 de marzo (la Fiscalía no especificó el año), cuando los presuntos criminales pertenecientes al Batallón Contraguerrillas 42, asesinaron a Yeiler Andrés Cubides Zuluaga y José David Baquero Repiso, de 15 y 16 años de edad, respectivamente.

Luego de secuestrarlos, los asesinos le cegaron la vida a los dos infantes y presentaron sus cuerpos como guerrilleros “dados de baja en combate”, en la vereda Palmeros del municipio de Vistahermosa.

Los presuntos homicidas son: Diego Fernando Giraldo Castañeda, capitán; Marco Tulio González Ferrer, sargento segundo; Pedro Pascual Villegas Nova, José David López y Diego Luis Ruíz Román, soldados profesionales.

Los acusados deberán responder por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro simple; además, tanto Giraldo como González fueron acusados por el punible de falsedad ideológica en documento público.

En la deforma a la justicia, mal llamada “reforma a la justicia”, que se tramita en el Congreso, de mayoría oficialista, se contempla ampliar el fuero militar, que no es otra cosa que otorgarle a los miembros de la fuerza pública licencia para secuestrar, desaparecer o matar, con garantía de impunidad.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial