sábado, mayo 07, 2011

Denuncian atropellos contra presos políticos de Cómbita
Por Movimiento Viven

El pasado miércoles 04 de mayo, a eso de las 8 p.m., ingresó a la Torre Nº 1 Pabellón Francisco Miranda del Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Combita, Boyacá, a la celda Nº 65 del compañero Diego Fernando Tenjo, coordinador del Movimiento Viven en este penal, un piquete de guardianes-

bajo el mando de un guardián distinguido ( con cierto rango superior al común de los guardianes pero inferior a un cabo) quienes con nombre propio lo increparon sometiéndolo a él y a su celda a exhaustivas requisas.

Durante el procedimiento hallaron la documentación en la que se invita a nuestras familias y amigos a asistir al Plantón organizado por nuestro Movimiento Viven, para el próximo domingo 08 de mayo a las 9 p.m. En el Planetario Distrital de Bogotá.

De manera arbitraria, la guardia decomisó estos documentos al igual que un pasacalle que los internos habíamos elaborado con el mismo propósito.

Es de anotar que en la mencionada documentación se deja clara nuestra intención de impulsar y apoyar el Plantón en procura de incentivar la aprobación del proyecto de ley que cursa actualmente en el Senado de la República,-

cuyo ponente es el senador Roberto Gerleim Echavarria y que contempla la rebaja de penas para los presos y detenidas colombianos. Nunca ha sido la de fraguar contubernios que deriven en algún tipo de desorden, indisciplina o irrespeto alguno contra el orden interno del penal..

Razón por la que consideramos este procedimiento ilegal y violatorio de nuestros derechos de reunión, libre expresión y manifestación pacífica, consagrados en el artículo 37 de la Constitución Nacional.

Presentamos entonces nuestra voz de protesta ante el flagrante atropello del que hemos sido víctimas tanto nuestro compañero Diego Fernando, como el conjunto del Movimiento Viven.

Que además y a pesar de lo ocurrido, continuamos invitando a los familiares y amigos, a las organizaciones que desarrollan la solidaridad con los presos y las detenidas políticas para que nos acompañen el próximo domingo 8 de mayo a las 9 p.m. en el Planetario Distrital.

Volver a la página principal

viernes, mayo 06, 2011

Seguridad narcocrática/
Denuncian atropellos del Ejército en varios municipios del Cauca
Con información de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes

Miranda, Cauca, 3 de mayo de 2011. En el área urbana municipal, cerca de las 2:45 de la mañana, Osmir Uriel Obando, Jonatan Rivera, Ermilson Ortiz Santacruz y John Edison Castañeda  Mosquera, al igual que otras personas, salieron del establecimiento de comercio “Estanco las vegas” y se ubicaron en el parque del municipio frente a la alcaldía para seguir departiendo.

Minutos más tarde al lugar arriban oficiales del comando de policía Cauca y les dijeron que se retiren a la plazoleta municipal, la cual queda a una distancia aproximada de 300 metros.

Acogiendo la sugerencia de la policía, los ciudadanos se fueron hasta la plazoleta sugerida en una moto y un carro.

Cuando arribaron a la plazoleta un grupo de militares encañonaron a John Edinson Castañeda. Cuando arribó en la moto Osmir Uriel Obando un soldado le disparó en varias ocasiones causándole heridas en las piernas.

El Joven cayó al piso, pero pudo reincorporarse y salir del área de fuego de los militares. Estos impactaron en repetidas ocasiones varias viviendas. El parrillero, que acompañaba a Uriel Obando quedó tendido en el piso y cuando trato de pararse el grupo de militares le siguieron disparando.

Por su parte Ermilson Ortiz les dijo que no dispararan porque eran civiles, a lo que los militares respondieron que todos los presentes se debían arrimar contra la pared. Los civiles preguntaron qué contra cual pared. A lo que los militares contestaron “si quieren plomo, plomo les doy”.

El herido fue atendido de urgencia en el hospital Municipal. Posteriormente los afectados fueron al lugar de los hechos y se percataron que las vainillas de los tiros las había recogido y que los militares se habían ido de la plazoleta.

Retenciones ilegales

Miranda, Cauaca, 23 de abril de 2011. En la vereda Monte Redondo, cerca de las 11:30 de la mañana, en momentos en que Freidman Martínez se movilizaba con una mujer a bordo de una motocicleta por  el camino que comunica la vereda Monte Redondo con la vereda El Caraqueño,
Fueron retenidos por militares del Batallón de Ingenieros No. 3 “Agustín Codazzi”.

A la joven, la dejaron en la carretera y a Freidman lo internaron a la fuerza (Le pusieron un fusil en la cabeza y otro en la espalda) hacia el monte.

En el lugar, los militares en compañía de tres encapuchados (dos hombres y una mujer) lo obligaron a quitarse la ropa. Después de desnudarlo, lo llamaron por otro nombre, mientras un teniente de apellido Torres, se dirigió a él diciéndole que se entregara que ya sabían en que trabajaba. Luego el teniente le dijo a los encapuchados que lo siguieran interrogando.

Posteriormente el teniente Torres le dijo al campesino que le daba cincuenta millones de pesos si se entregaba y decía quiénes eran los milicianos de la vereda. Ante el silencio de Martínez el oficial le dijo “vayan haciendo el hueco y traigan las bolsas”.

Al recibir una llamada los militares contestaron que le habían encontrado una granada, que si no cantaba lo iban a matar. Finalmente lo liberaron.

Justo en ese momento, los militares se percataron que los campesinos de la zona, se acercaban al lugar por lo que el teniente le dijo a la víctima que se vistiera.

A la joven entre tanto, los militares le preguntaban que si Freidman era guerrillero, volvían para decirle que ella ya había dicho que él si era guerrillero. La retención duro cerca de media hora.

Violaciones al DIH

Argelia, Cauca, lunes 2 al viernes 6 de mayo de 2011. En el corregimiento de Santa Juana, veredas Puentecillas y Hueco Hondo, un grupo de Militares pertenecientes al Batallón de alta montaña No. 4 “Benjamín Herrera Cortez”,-

los cuales se encuentran en la zona con la multinacional minera, han ubicado campamentos militares en las escuelas veredales  y utilizan las casas de civiles para pernoctar y adelantar sus operaciones. Igualmente en el Corregimiento de Albania, vereda Bamboleo han ocupado el centro de salud de la vereda.

El miércoles 27 de abril de 2011, en el corregimiento de Argelia, vereda Las Perlas, cerca de las 5:30 de la mañana, un grupo de Militares pertenecientes al Batallón de infantería No. 7 “General José Hilario López”, iniciaron un registro de la zona.

Los pobladores identificaron entre el grupo de cerca de 30 militares, a un sujeto ue hace parte de los narco paramilitares de “los rastrojos”, quien describen como una persona de tez trigueña, de aproximadamente 1,60 de estatura y 45 años de edad, que entre el 28 noviembre y el 25 de diciembre de 2010 y los primeros meses del año 2011, sembró el terror al amenazar, señalar y extorsionar a los pobladores de la zona.

Posteriormente los uniformados en compañía del paramilitar se dirigen al sector de El Cabuyo (antiguo campamento narco paramilitar) y cerca de las 10:00 de la mañana salieron de la zona.

Amenazas

Buga, Valle del Cauca, 30 de marzo de 2011. Desconocidos amenazaron a integrantes del Comité Agrario de la vereda Cerro Rico, de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca – Astracava, filial de Fensuagro- CUT, señalándoles que la marcha del 1 de mayo era para apoyar a la guerrilla y que no debían participar en ella, por lo que cerca de 27 personas dejaron de participar en la movilización.

jueves, mayo 05, 2011

Parauribismo/
Denuncian que Sabana de Torres, Santander, continúa bajo control paramilitar
Por Asogras






































Volver a la página principal

miércoles, mayo 04, 2011

Parauribismo/
Polo Democrático pide al Gobierno que retire al general Montoya de la embajada en República Dominicana
Por Caracol Radio

El representante del Polo Democrático, Iván Cepeda, aseguró que mantener al general (r) Mario Montoya en la embajada de Colombia en República Dominicana es ilegal, debido a las investigaciones que se adelantan en su contra por presuntos nexos con las autodefensas y su participación en los llamados 'falsos positivos'.

“No puede ser posible que el Gobierno, en lugar de perseguir los crímenes y depurar el sistema, pretenda fortalecer la defensoría para crímenes de lesa humanidad. Es como mejorar los cementerios, en lugar de acabar con las enfermedades”, puntualizó Cepeda, al exigirle a la Cancillería que retire al oficial de la sede diplomática.

La justicia colombiana le adelanta 6 investigaciones a Montoya por las ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron cuando estuvo al mando del Ejército.


Vea también:
General Mario Montoya rodeado de paramilitares. Video

Colombia Unida por los Animales. Por medidas legislativas más serias a nivel de proteccion

Faltan pocos días para la marcha “Colombia Unida por los Animales” por medio de la cual nos tomaremos a Bogotá en una manifestación que llegará al Congreso de la República, haremos unas exigencias a los congresistas para que sean incluidas en la reforma de la ley de protección animal.

Queremos una reforma eficiente y que detenga el maltrato animal en Colombia. No podemos permitir que en Colombia se sigan cometiendo actos violentos con los animales y que estos queden impunes. Actualmente la ley es muy flexible, permitiendo que el maltrato animal sea algo cotidiano.

Como colombianos que estamos en contra del maltrato animal diremos ALTO y exigiremos compromiso de los congresistas en esta reforma y en los proyectos de ley que beneficien a los animales.

Desde que la marcha fue lanzada, se ha recibido apoyo de diversos sectores y la convocatoria ha tomado un rumbo muy positivo.

Para las personas que viven fuera de Bogotá, pueden escribir a los correos de contacto de las Delegaciones que confirmaron su llegada a la Capital para la participación en la marcha:

Delegaciones nacionales:

Antioquia: medellín@animanaturalis.org
Cundinamarca: milena@animanaturalis.org
Magdalena: shary_co4@hotmail.com

Nariño: zonaanimalpasto@gmail.com
Tolima: fundacion_vocesde_lanaturaleza@hotmail.com
Risaralda: eariaspineda@gmail.com
Valle: dfensanimal@hotmail.com, fcliberacionanimal@yahoo.com

Eventos Facebook: Existen varios con el nombre “Colombia unida por los animales” desde cualquiera de ellos pueden invitar a sus contactos.

Acciones en redes sociales pegando estos mensajes desde sus perfiles:
Twitter:
Colombianos marcharán en Bogotá contra maltrato animal. 10 de mayo http://www.youtube.com/watch?v=ZTfQ5C-jc8g infolatam@ad-international.org



Con ese mensaje citar a políticos, celebridades, medios de comunicación y personajes de la opinión pública.


Facebook:

¡COLOMBIA UNIDA POR LOS ANIMALES! Colombianos marcharán en Bogotá contra maltrato animal el 10 de mayo http://www.youtube.com/watch?v=ZTfQ5C-jc8g infolatam@ad-international.org http://www.causes.com/causes/599801

infolatam@ad-international.org
317 8188740
314 3788328
310 3415407
300 2111900

Muchas gracias y nos vemos el martes 10 de mayo!!. Fotos Camilo Raigozo.

martes, mayo 03, 2011

Cabildo Cerro Tijeras, Santander de Quilichao, Cauca
En grave riesgo comunidades indígenas por enfrentamientos armados
Por Cabildo Cerro Tijeras

En la mañana de hoy martes 3 de mayo,  aproximadamente las 9 a.m., incursionaron en el territorio del Cabildo Indígena de Cerro Tijeras dos helicópteros de la Policía Nacional fuertemente artillados en las inmediaciones de las veredas de Alto Rico y Santa Ana, los cuales fueron repelidos por un grupo armado, generándose un enfrentamiento cruzado de fuego con armas de largo y potente alcance por un espacio de dos horas.

En la zona y más concretamente en la escuela de Santa Ana se encontraban 38 niños indefensos y totalmente ajenos al conflicto social y armado, los cuales se pretendió por parte de sus padres de familia sacarlos de la institución educativa en el ánimo de preservarles su vida, lo cual valerosamente fue obstaculizado por una de las maestras quien se interpuso e impidió tal acción, lo cual hubiese provocado la muerte de alguno de los infantes o de sus progenitores.

El Cabildo Indígena de Cerro Tijeras es un territorio que vive en paz y armonía con la madre naturaleza y sus habitantes, está total y abiertamente en contra de los fenómenos de guerra, así como de sus nefastas consecuencias, y por ende se proclama como un ejemplo paz y convivencia.

Rechaza y desde ya, exige a todos los actores del conflicto social y armado que cesen sus acciones bélicas y de confrontación al interior de su parcialidad, y sobre todo demanda respeto por la vida de las personas civiles que resultan lesionadas en la eventualidad de un enfrentamiento.

En igual sentido nos oponemos ante las anunciadas políticas oficiales de erradicación de los mal llamados cultivos de uso ilícito, al respecto les manifestamos que la “coca” es nuestra planta sagrada y no permitiremos que la satanicen bajo ningún argumento de control político militar en todo el territorio nacional, no admitimos las aspersiones aéreas como una única solución, sino que por el contrario se retire la solución dentro del marco guerrerista y se resuelva dentro de un contexto social.

Solicitamos a todas las organizaciones sociales para que se pronuncien al respecto y no permitan un nuevo derramamiento de sangre al interior de nuestro territorio, que eleven sus comunicados de solidaridad y protesta ante el Gobierno Nacional con copia a nuestra organización para el seguimiento de las acciones denunciadas.

Volver a la página principal

lunes, mayo 02, 2011

Parauribismo/
Descuartizados en área urbana de Guapi, Cauca
Por Cococauca

El día viernes 29 de abril de 2011 la policía judicial en compañía al parecer de miembros del DAS, desenterraron  tres cadáveres y se comenta que entre los asesinados se encontró una Joven con uniforme de la Institución educativa Concentración Manuel de Valverde, además de otros dos cadáveres descuartizados en la quebrada El Barro al final del barrio Santa Mónica parte urbana de Guapi.

Los cadáveres fueron metidos en una bolsa plástica dándole tratamiento de NN, y por comentarios del pueblo los cadáveres al parecer correspondían a personas de la comunidad que fueron desaparecidas por paramilitares.

Paramilitares actúan en Chicopez

El día martes 26 de abril, un grupo de 10 hombres fuertemente armados que se identificaron como paramilitares, arribaron a la comunidad de Chicoperez (Iscuandé – Nariño) limítrofe con Guapi. 

A los habitantes de esta comunidad de pescadores les hicieron desalojar todas las viviendas, y la que estaba cerrada le derribaron la puerta, y le dijeron a la gente que se ubicaran en la plaza pública.

Comenta la gente que posteriormente procedieron a buscar todo tipo de armas de fuego que se encontraban en la comunidad y se las  llevaron, y una vez cometido el incidente, se regresaron a Guapi.

Hurtan lancha de pasajeros en tránsito hacia Guapi

El día jueves 28 de abril de 2011, una de las lanchas de pasajeros de transitorio diario Charco – Guapi – Charco (al parecer del señor conocido popularmente como “Cucalo”), fue asaltada por 2 personas quienes interceptaron el vehículo a la entrada de Iscuandé, desalojaron a los pasajeros, les quitaron pertenencias y huyeron con el vehículo fluvial.

domingo, mayo 01, 2011

Detienen a Yuri Neira por defender a jóvenes agredidos de la Policía

Fuentes denunciaron a Notimundo que la Policía detuvo de manera arbitraria a Yuri Neira, defensor de los derechos humanos y padre de Nicolás Neira, asesinado a golpes por el Esmad, el 1 de mayo de 2005, cuando marchaba ese Día de los Trabajadores por la carrera Séptima con calle 18.

Según la denuncia Neira fue detenido en la estación de la policía de la Candelaria, por los cabos Mejía identificado con ID 17-15971 y Torres, de quién no se pudo establecer más datos.

El defensor de derechos humanos fue trasladado en operativo a la URI de Paloquemao donde se encontraba detenido al cierre de esta nota.

Volver a la página principal


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial