martes, enero 27, 2015

Parauribismo
Paramilitares van a asesinar a líder campesino en Lebrija, Santander
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Ismael Antonio Prada es un líder campesino, víctima del terrorismo de Estado, quién actualmente es el representante legal de la Asociación de Parceleros Unidos de Buenavista Nueva York, Asopobun, en el municipio de Lebrija, Santander.

Desde noviembre del año pasado el líder campesino ha recibido amenazas de muerte por vía telefónica y de panfletos. Varias veces los ‘paras’ han intentado desaparecerlo, según denuncia el Comité de Derechos Humanos de la Unión Patriótica de Santander.

En noviembre del año anterior, la asamblea general la organización tomó la edición de expulsar a algunos miembros pertenecientes a una misma familia por desfalco a la asociación.

Como respuesta a la expulsión de la organización campesina uno de los excluidos amenazó a la lideresa Irma Rojas Celis, mediante un panfleto que dejó expuesto en la sede:  “Usted tiene que salirse de la asociación o de lo contrario la van a joder”.

En noviembre y diciembre del año 2014, Ismael Antonio Prada Moreno recibió varias llamadas amenazantes en la que le dijeron que tenía que abandonar el municipio en menos de 10 días o de lo contrario lo mataban.

El 29 de noviembre de 2014, en la sede la asociación aparecieron panfletos amenazantes firmados por los paramilitares “nuevas autodefensas colombianas de orden nacional, anacon”.

Ese mismo día a las 9 de la mañana un mimbro de la organización le avisó a Prada Moreno que no saliera porque tres carros sospechosos probablemente lo esperaban para hacerle daño.

Alrededor de las 2:15 de la tarde llegaron otros miembros de la asociación y constataron la presencia sospechosa de las camionetas. Un sujeto alto y moreno descendió de una de ellas, se les acercó y le dijo:

“¿Aquién buscan?” Los campesinos permanecieron en silencio. “Necesitamos al perro de Ismael, para echarlo para barranca”, les dijo amenazante. Los sujetos rondaron en la camioneta hasta las 6 de la tarde. Media hora más tarde los labriegos sacaron a escondidas a Ismael, para salvarle la vida.

El mismo 29 de noviembre, Pedro Jesús Ramírez, salió de la sede con rumbo al Centro Comercial Mega-Centro de Lebrija. Allí un sujeto de piel blanca, contextura delgada, rubio, peluqueado hacia los lados y cola de cabello largo, lo llamó por su nombre y le pregunto por
Ismael.

Pedro le contestó que no sabía y el hombre le increpó: “si usted me dice donde se encuentra, no tengo que gastar unos tiros en balde, ni perder tiempo”. Le mostro amenazante un arma de fuego que portaba en la cintura y seguidamente agregó: “alguien de su grupo me dijo que usted tiene toda la información sobre el paradero de Ismael. Voy a confiar en usted y espero que en la próxima no tenga que volverlo a molestar”.

El 3 de enero pasado se realizó en una reunión de la asociación a puerta cerrada en la sede de la organización, porque corrió el rumor que al representante legal lo buscaban para matarlo, por lo que tuvo que ser evacuado clandestinamente.

El 8 de enero de 2015, alrededor de las 2:15 de la tarde llegaron unos sujetos a bordo de una camioneta de color beige oscuro y metieron a Prada Moreno de manera forzada a la misma.

Los criminales avanzaron unos 100 metros con la víctima pero los campesinos Norberto Uribe, Jorge quintero y Alberto Giraldo, lograron detenerlos e hicieron que liberaran al representante de la asociación, salvándole la vida en esta ocasión.

El 10 de enero pasado a las 10 de la mañana, cuando Prada Moreno se encontraba reunido con Alberto Giraldo, Jorge Quintero, Marcos Higuera, Expedito Lobo y Alirio Ardila, de repente apareció un carro del que bajaron cuatro hombres.

Los sujetos se acercaron a Ismael con la intención de secuestrarlo y desaparecerlo; al ver tan delicada situación le dijo a Marcos que le tomara fotografías al grupo de personas que lo tenían cercado.

En ese momento un criminal bastante robusto le dijo a Ismael: “venga para acá hijueputa que se le llegó la hora”. Los amigos de Ismael permanecieron vigilantes hasta las 3 de la tarde y como los paramilitares no lograron su cometido se subieron al carro y se fueron.

Todo lo narrado ha sido denunciado a las instancias pertinentes pero hasta el cierre de esta nota la vida del dirigente campesino continúa en peligro.

lunes, enero 26, 2015

Terrorismo de Estado
Dejan en firme condena contra tres terroristas del Ejército por asesinatos a sangre fría
Por Camilo Raigozo. Notimundo

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra tres terroristas del Ejército por el asesinato a sangre fría de un campesino.

Los criminales pertenecientes a las fuerzas militares, quienes se autodenominan “héroes de la patria”,   luego de cegarle la vida al labriego lo presentaron como “guerrillero del ELN dado de baja en combate”.

El crimen fue perpetrado el 15 de marzo de 2007 en el municipio de Labranzagrande, Boyacá, cuando los terroristas del régimen ingresaron en la madrugada a una vivienda, sacaron al labriego y lo asesinaron.

Luego del crimen los terroristas, un teniente y dos soldados profesionales, trasladaron el cuerpo del campesino en helicóptero hasta el municipio de Pajarito, le pusieron prendas militares y lo presentaron como subversivo.

La CSJ determinó que los argumentos de la defensa de los condenados son falaces  y le dio plena credibilidad a las pruebas recolectadas por la Fiscalía según las cuales los criminales ingresaron por la fuerza a la vivienda, sin orden judicial y perpetraron el crimen.

Así mismo la CSJ confirmó que no se habían registrado combates en la zona como lo manifestaron los bandidos. Igualmente se comprobó técnicamente la trayectoria de la bala y la posición de vulnerabilidad en la que se encontraba el campesino.

Fue así como el alto tribunal dejó en firme el fallo condenatorio por los delitos de homicidio en persona protegida, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal. Los terroristas fueron condenados a penas entre los 43 y 41 años de “prisión”.

Actualmente cursa en el Congreso una coartada del ministro de guerra y represión, Juan Carlos Pinzón, para ampliar el fuero militar, que de ser aprobada crímenes como el anterior y otros miles cometidos por militares y policías quedarán en la impunidad.



  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial