viernes, julio 24, 2009

Parauribismo/
Capturado presunto cabecilla paramilitar en Sabana de Torres, Santander
Alias “Oscar” “Gafitas” o “El Político”, es requerido por los delitos de homicidio enpPersona protegida y concierto para delinquir

Bucaramanga- Santander, 24 de julio de 2009. Detectives del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, adscritos a la seccional Santander, capturaron en las últimas horas a quien es señalado como presunto cabecilla militar de la banda paramilitar “Los Rastrojos”, que delinque en el municipio de Sabana de Torres (Santander).

El capturado, quien responde al nombre de William González Galeano (foto) y es conocido en el medio delictivo con el alias de “Oscar” “Gafitas” o “El Político”, es solicitado por la Fiscalía 44 Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Bucaramanga, por los delitos de Homicidio en Persona Protegida y Concierto para Delinquir.

Según la información suministrada, González Galeano habría asumido desde el pasado mes de abril el cargo de cabecilla militar de la banda paramilitar “Los Rastrojos”, que delinque en la zona urbana y rural del municipio de Sabana de Torres en el departamento de Santander.


La investigación señala que también habría sido el autor del homicidio de María Milena Rodríguez Montoya, considerada por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía, como persona protegida. El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Volver a la página principal

Cayeron montajes del régimen contra Carlos Lozano y Álvaro Leyva en la estrategia “Farcpolítica”
Por Camilo Raigozo

La Fiscalía General de la Nación, no tuvo más remedio que precluir las investigaciones que se adelantaban contra el periodista director del Semanario Voz, Carlos Lozano Guillén y el ex candidato presidencial Álvaro Leyva Durán, víctimas de los consabidos “falsos positivos jurídicos”, de la estrategia que el régimen mafioso ha montado contra personalidades de la oposición al inventarse vínculos de estos con la insurgencia de las Farc EP.

El 15 de julio pasado, había ocurrido lo mismo con el montaje jurídico que se le seguía a la senadora del Partido Comunista y del Polo Democrático Alternativo Gloria Inés Ramírez, víctima también de la estrategia que el régimen y la gran prensa han llamado Farcpolítica.


Según informaciones oficiales confirmaron que el fiscal de la Unidad Antiterrorismo que llevaba el proceso contra Lozano y Leyva, ex facilitadores de paz, no encontró evidencias que los vincularan con la insurgencia armada.

Las investigaciones contra los dos opositores al uribismo habían comenzado en mayo del 2008 con base a supuestos documentos hallados en el computador del comandante de las Farc, Raúl Reyes, en un intento del régimen mafioso de Uribe por ocultar los escándalos de su gobierno, especialmente la parapolítica.

Tras la falta de pruebas y después de haberlos escuchado en diligencia de indagatoria el ente investigador se abstuvo de dictarles medida de aseguramiento y decidió archivar los procesos.

Volver a la página principal

Etiquetas: , , , , ,

jueves, julio 23, 2009

Convocatoria pre encuentro Tierras y Territorio
Por Movice

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice, Capítulo Bogotá/Cundinamarca, interesado en conocer las experiencias y procesos de sus comunidades, les quiere hacer partícipes del pre encuentro de Tierras y Territorio de Bogotá.

El evento se realizará el próximo 25 de julio en Bogotá, en el Auditorio del Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma en la Calle 14 No. 3-43. Esta actividad se desarrolla como preámbulo al encuentro Nacional sobre Tierras y Territorio.

Se les sugiere que para este encuentro, presenten su experiencia documentada y escrita, para lo cual cada organización dispondrá de 12 minutos.

Contando con su valiosa presencia y aportes, les agradecemos confirmar su participación de máximo tres delegados por organización.

Atentamente:
Movice Capitulo Bogotá-Cundinamarca. Proyecto Colombia Nunca Más.

Mayor información: 310 348 22 33


Volver a la página principal

Parauribismo/
Desaparecido campesino en el bajo Ariari, Meta
Por Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari

Vista hermosa, Meta, julio 23 de 2009. La Comisión de Seguimiento a los Derechos Humanos y el D.I.H. del bajo Ariari, tuvo conocimiento de la desaparición del campesin0 Luís Enel Moreno Romero.

La desaparición había sido reportada desde el 22 de julio 2009 en momentos en que se desplazaba hacia el sitio conocido como Alto del Avión, jurisdicción de la vereda Caño Animas, municipio de Vistahermosa, Meta.

En la zona donde ocurrieron los hechos, hace presencia el Ejército Nacional desde el inicio del Plan Colombia. La Comisión, ha venido denunciado desde 2005 graves violaciones a los Derechos Humanos y el D.I.H, entre ellas:

65 ejecuciones extrajudiciales entre 2005 y 2008, de las cuales, 39 fueron cometidas por el Ejército, 4 cometidas conjuntamente por Ejército y paramilitares y 22 fueron perpetradas por paramilitares, según el Banco de datos del Cinep y de Dhbajoariari.

Desde hace aproximadamente 3 meses en Vistahermosa se ha venido notando una fuerte presencia de paramilitares quienes se autodenominan “Águilas Negras” y que la fuerza pública denomina “bandas criminales emergentes”.

Para los pobladores de la región es claro que se trata de una operación conjunta y encubierta del Ejército Nacional y paramilitares para seguir sembrando el terror y efectuar desapariciones y asesinatos.

Exigimos del gobierno colombiano ceden las agresiones, amenazas y asesinatos en contra de los pobladores de Vistahermosa. De igual forma exigimos del Estado Colombiano se adelanten las acciones necesarias tendientes a dar con el paradero del poblador Luis Enel Moreno.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial