viernes, enero 02, 2009

Parauribismo/
Quedó libre la ‘ex para-lamentaria’ Eleonora Pineda
Por Camilo Raigozo

En esta gráfica de El Meridiano aparecen Álvaro Uribe Vélez, Eleonora Pineda y Miguel de la Espriella, entre otros.

La ‘ex para-lamentaria’ Eleonora Pineda, nunca negó sus estrechos vínculos, al menos, con los cabecillas narco- paramilitares Salvatore Mancuso y Diego Fernando Murillo, alias “Don Berna”.

Mancuso y “Don Berna” fueron extraditados a los Estados Unidos junto con otros 13 jefes sicariales, en una magistral jugada de Uribe para deshacerse de la verdad sobre la demencial estrategia paramilitar que ha bañado de sangre y dolor el territorio nacional.

Pineda fue elegida representante a la Cámara gracias a los 82.000 votos que obtuvo en Tierralta (Córdoba), producto del accionar de los fusiles y las motosierras, hábilmente manejadas por sus cómplices.

La ‘ex para-lamentaria’, participó activamente en las reuniones que buscaban un acuerdo para "refundar la patria", a punta de motosierra y plomo, cuyo texto se pactó y firmó, al menos, por cuatro jefes paramilitares, dos gobernadores, cinco alcaldes, seis congresistas y siete líderes regionales.

Al abandonar la cárcel El Buen Pastor, luego de un año y 7 meses de prisión, Pineda le dijo a los medios que lo más difícil había sido separarse de su compañera, amiga (y cómplice), la también ex para-congresista Rocío Arias de quien dijo fue su apoyo durante su estadía en la cárcel.

La impunidad de los parapolíticos es una burla grotesca a la justicia, al dolor y al sufrimiento de las víctimas del paramilitarismo, cuya orgía canallesca ha dejado millones de desplazados, miles de fosas comunes, miles de torturados y miles de desaparecidos, entre otros crímenes de lesa humanidad.
Lea también:

Piedad Córdoba dice que liberación de secuestrados sería antes del 15 de enero
Por Efe/ El Espectador

Según dijo la congresista, una vez tengan las coordenadas por parte de las Farc, se agilizará la entrega. La senadora liberal Piedad Córdoba, ex mediadora del Gobierno ante las Farc.

La senadora del Partido Liberal Piedad Córdoba dijo este viernes que cree que la guerrilla de las Farc indicará pronto el sitio en el que concretará la anunciada liberación de seis secuestrados.

La congresista sostuvo en varias emisoras que esa liberación podría producirse de aquí al 15 de enero y que espera que las Farc entreguen pronto las coordenadas del lugar. “Tan pronto las tengamos (las coordenadas), nos apuramos a la entrega”, señaló.

“Yo creo que más o menos en los primeros días de enero tendremos la fecha y no pienso que alarguemos mucho la fecha de entrega de las personas que están secuestradas”, agregó.

Córdoba precisó que, a su juicio, posiblemente las Farc harán la liberación en dos fases: en la primera serán entregados cuatro miembros de la Fuerza Pública todavía no identificados y en la segunda los dos políticos (Alan Jara y Sigifredo López).

Las Farc anunciaron el pasado 21 de diciembre que liberarán como gesto unilateral a seis personas secuestradas, entre ellas dos políticos, pero aún no han dado detalles del sitio ni de la fecha.

Los dos políticos son el ex gobernador del Meta Alan Jara, secuestrado el 15 de julio del 2001, y Sigifredo López, uno de los doce diputados del Valle del Cauca plagiados el 11 de abril del 2002 en un asalto a la asamblea regional en Cali y cuyos demás compañeros fueron asesinados en 2007.

La senadora Córdoba, que hizo gestiones junto al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que facilitaron la liberación de otros seis secuestrados a comienzos de 2008, se reunió el pasado martes con delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) para analizar los preparativos de esta nueva operación.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial