martes, abril 12, 2016

Condenada empresa constructora por violar los derechos sindicales
Por Camilo Raigozo. Fensuagro

El pasado 19 de febrero el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social sancionó a la empresa Consorcio Constructor Ruta del Sol, Consol, por haberse negado a negociar el pliego de peticiones presentado el 20 de enero de 2015 por el sindicato Sintraconstruvias.

Luego de la negativa de los empresarios y sus representantes de sentarse a negociar con los trabajadores el pliego petitorio, los dirigentes de los asalariados presentaron demanda contra la empresa ante el Ministerio del Trabajo.

Los empresarios trataron de evadir sus obligaciones legales aduciendo que en el consorcio hay dos sindicatos: Sintraconsol y Sintraconstruvias y que ya había negociado con el primero un pliego de peticiones.

Para los capitalistas y sus administradores se debía esperar el vencimiento de la convención colectiva vigente con Sintraconsol, para luego realizar una sola negociación concertada con ambas organizaciones sindicales de un solo pliego unificado o los diferentes pliegos pero en una sola mesa de negociación.

Sin embargo el Ministerio del Trabajo luego de las investigaciones pertinente y de oir a ambas partes jurídicamente concluyó que los trabajadores de Sintracostruvías tenían la razón.

Para la oficina jurídica del Ministerio del Trabajo, el Artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo indica que la etapa de arreglo directo inicia con la presentación del pliego de peticiones por parte de la organización sindical y qué en un término de 24 horas y como máximo cinco días, los empleadores tiene la obligación de iniciar las conversaciones.

El Ministerio del Trabajo basado en la anterior norma no aceptó las alegaciones de Consol, ya que su actitud violó los derechos sindicales consagrados en la Constitución y las leyes.

Así mismo el argumento de Consol de que se podía esperar a la fecha del vencimiento de la convención con la otra organización sindical, la cual vence el 7 de octubre de 2017, para negociar conjuntamente con ambos sindicatos no tuvo asidero legal.

Según el ministerio, lo que dice la norma es que ante la existencia de varias organizaciones sindicales en una misma empresa, estas podrán decidir si van por separado o conjuntamente a negociar sus respectivos pliegos de peticiones y si los unifican o no.

Ante la falta grave del Consorcio Constructor Ruta del Sol, cuyo domicilio está en Aguachica, Cesar, el Ministerio del Trabajo resolvió condenarlo a pagar la multa de cinco salarios mínimos legales diarios vigentes en el año 2016, por cada día de retraso en el inicio de las negociaciones con Sintraconstruvias.

Por lo tanto la empresa constructora debió pagar la suma de mil trescientos treinta y cuatro millones noventa y tres mil cuatrocientos noventa pesos m/cte. (1.334'093.490= m/cte.). Este dinero fue destinado al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, como lo estipula la ley.

lunes, abril 11, 2016

Jóvenes fensuagristas en asamblea
de delegados. Algunos adultos los
acompañan. Foto: Camilo Raigozo.

Junta Nacional
Los Jóvenes fensuagristas inmersos en la dinámica de la paz
Por Camilo Raigozo. Fensuagro

En la pasada Junta Nacional de Fensuagro realizada en la sede rural en el municipio de Viotá, Cundinamarca, sucedió algo que merece destacar y fue la participación de los jóvenes en todos los ámbitos dentro del desarrollo de la misma.

La creación de la Secretaría de Jóvenes de Fensuagro fue una importante herencia del pasado Congreso de la federación llevado a cabo en junio del año pasado.

Unos 20 jóvenes fensuagristas venidos de diferentes regiones del país en representación de las diferentes organizaciones que forman parte de Fensuagro se dieron cita en la sede de Viotá, no solo para participar en la junta nacional, sino también para abordar temas propios de la Secretaría Juvenil.

Uno de los objetivos centrales de los jóvenes fue la construcción de planes de trabajo de la Secretaría Juvenil y en eso se enfocaron, entre otros temas. Debatieron iniciativas para dicho plan y para impulsar el crecimiento de las juventudes fensuagristas, lo cual fue una de las tareas emanadas del 11 Congreso.

“Como estamos recién impulsando las juventudes fensuagristas, lo primero era trazar una línea de crecimiento y de fortalecimiento de todas las expresiones juveniles de la federación. Primero que se empiecen a desarrollar todos los componentes juveniles de las diferentes asociaciones y segundo, trabajar el eje educativo dentro de los procesos juveniles de Fensuagro”, le dijo a Prensa Fensuagro Jaime Muñoz de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Municipio de Sucre, Cauca.

Otra de las ambiciones de los jóvenes fensuagristas es poder articularse a las políticas de paz que se están desarrollando, tales como el Festival Nacional de la Juventud y la pedagogía para la paz desde los jóvenes.

“Necesitamos acumular fuerzas para el proceso de refrendación y también para el proceso de implementación donde hay que exigir al gobierno que cumpla los acuerdos que se pacten el La Habana”, expresó finalmente el joven Jaime Muñoz.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial