sábado, enero 05, 2008

‘Seguridad Democrática’
Ejército habría asesinado a cinco personas en el Cauca
Voceros castrenses presentaron a las victimas como “guerrilleros dados de baja en combate”
Por Camilo Raigozo

Los pobladores del corregimiento de Timba municipio de Suárez en el departamento del Cauca, responsabilizaron al Ejército colombiano por la muerte de cinco personas, entre ellos tres jóvenes. Según las quejas de la comunidad, las víctimas fueron presentadas ante los medios de comunicación y la opinión pública como “guerrilleros dados de baja en combate”.

La colectividad denunció que el pasado 31 de diciembre, tropas del Batallón Codazzi, cuyo comandante es el coronel Mauricio Peña, arribaron a la zona rural del corregimiento de Timba y detuvieron a los tres jóvenes trabajadores, quienes aparecieron asesinados al siguiente día. También sindican al Ejército por la muerte de otras dos personas de la región, ocurridas recientemente en similares circunstancias.

El informe del Ejército sostiene que un informante menor de edad había señalado a los tres jóvenes como miembros de la guerrilla de las Farc y que al momento de realizar su captura se habían presentado combates, lo cual es falso según lo sostiene la comunidad, razón por la cual entabló la denuncia ante la Defensoría del Pueblo, regional Cauca.

Tanto los familiares de las víctimas, como la comunidad de la región, denunciaron ante la opinión pública nacional e internacional que un grupo de hombres del Ejército Nacional, adscritos al Batallón Codazzi, habían llegado en la mañana del 31 de diciembre hasta los hogares de los tres jóvenes y se los llevaron por la fuerza. Los cuerpos sin vida de los tres trabajadores del campo fueron encontrados al día siguiente en inmediaciones de la vereda La Ventura y junto a los cadáveres aparecieron armas cortas.


Ayude a Notimundo 

Su aporte económico es fundamental para poder continuar la tarea

Realice su donación en:

Banco de Bogotá o Grupo Aval.
Cuenta de ahorros No. 079188694
A nombre de Camilo Raigozo Avila
prensa@notimundo.in
prensanotimundo@gmail.com

viernes, enero 04, 2008

Tenaza uribista en el Valle del Cauca
Por Athemay Sterling *

Con suma preocupación se observa el comportamiento de los nuevos burgomaestres municipales quienes reunidos en Buenaventura por convocatoria del " Primer Policía del Departamento", como se autodenomina el nuevo Gobernador Juan Carlos Abadía, firmaron un documento de apoyo al uribista Estado Comunitario basado en lo que el Gobernador entrante llama "Por un Valle Seguro" soportado en la igualmente uribista Seguridad Democrática.

No se conoció voz alguna de los nuevos Alcaldes ahí presentes que afirmaran aunque fuera tímidamente que la población no es totalmente uribista, pues hay que recordar que cerca de tres millones de votos del PDA avalaron en su momento al maestro Carlos Gaviria y no apoyaron la actual política del Estado Comunitario ni la de seguridad democrática de la guerra y el neoliberalismo, al igual que otros millones de abstencionistas tampoco la apoyaron en su momento.

Nunca se escuchó preocupación en ese evento presidido por el Gobernador J.C. Abadía, los Alcaldes de Cali J.I. Ospina y Buenaventura J. F. Ocoró, altos oficiales militares, el Senador J.C. Martínez y el Obispo, sobre la catástrofe humanitaria que sigue agrediendo a las víctimas del terrorismo de Estado. Ni una voz positiva para impulsar el Intercambio Humanitario entre las personas privadas de su libertad como consecuencia del conflicto social y armado colombiano.

No basta "bombardear con alimentos y medicinas las zonas donde presuntamente están los plagiados" como dijo J.I. Ospina el Alcalde Caleño, y menos con solas mociones de duelo y oponerse al Despeje de Pradera y Florida para concretar el Intercambio Humanitario como afirma J.C. Abadía el Gobernador del Valle.

El imperativo humanitario hoy es implementar una Ley de Canje, pues como lo indiqué el pasado 1 de Enero: "… hasta que se resuelva el actual conflicto ya sea mediante la solución política de él o la victoria armada total de una de las partes, o se intensifique de tal manera, y que se generalice la privación de la libertad de múltiples personas como consecuencia del conflicto, se requiere que a través del Legislativo Colombiano se tramita una Ley de Canje permanente, que

surja de la negociación entre el Estado y la Insurgencia, o que recoja el sentir que el Intercambio Humanitario no es claudicación, en este conflicto que además de social es armado, donde se confrontan unas Fuerzas Armadas Constitucionales vs otras Fuerzas Armadas Revolucionarias; además de la confrontación que se da entre el conjunto del movimiento popular y el Estado que lo criminaliza desconociendo el principio de la distinción entre combatientes y población civil…

El Estado no se preocupa por sus ciudadanos, agredidos y vulnerados en sus derechos, sólo le interesa no resarcir los daños causados por la política estatal; busca colocar la misma normatividad al servicio del régimen político y no de las personas colombianas y residentes en el país que han demandado y accionado judicialmente al Estado que por acción u omisión ha venido agrediendo a la población, como lo dice la misma prensa burguesa valluna como el País, cuando

no puede esconder información sobre este tema, que según el Contador General de la nación ," la entidad que más demandas tiene es el Ministerio de Defensa, con 11,3 billones de pesos; seguida por el Ministerio de Minas y Energía, con 5,4 billones;

la Fiscalía General de la Nación, con 4,5 billones, y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, con 4,4 billones de pesos…las muertes por equivocaciones en los operativos contra la guerrilla le han costado al Estado miles de millones de pesos.

Lo que se aprecia es el abandono en que el Estado Colombiano sume a la población, pues la agrede, le burla y le birla sus derechos a la verdad, la justicia y a la reparación integral. Sin contar, por ejemplo, la agresión estatal ejercida por intermedio de la Administración de Justicia que se alinea con el capital financiero y los bancos para expropiar en una contra reforma urbana las viviendas a la población que lucha para no perder sus casas y apartamentos, que no han podido seguir cancelando las cuotas mensuales a pesar de ya haber pagado hasta casi cuatro veces el valor del inmueble. Es toda una tragedia social. Sin resolver.

Dice el Gobernador a los Alcaldes "denme el lote y yo con la plata de las caletas aporto lo del ahorro programado para viviendas de interés social".

Pero de lo que se trata no es que el Gobierno actúe más como una ONG rebuscando dineros de narcos y para políticos, de lo que se trata de verdad es la necesidad que hay de iniciar y concretar una verdadera reforma urbana. Que se actúe como Estado, y si no puede que se abra camino a otro Gobierno que no convierta la problemática social en problemas policivos y de orden público.

Los problemas sociales y económicos se resuelven con acciones estructurales igualmente económicas y sociales con amplia participación del movimiento popular, y no con declaraciones de apoyo a la política uribista con ropaje demagógico y populista.

En esta coyuntura de coaliciones y de participación en los Gobiernos tanto Departamental como Municipal, el PDA en comunicado emanado por su Secretario General en el Valle el pasado 3 de enero ha indicado que "nuestro partido Polo Democrático Alternativo no hace parte de ninguna coalición de gobierno ni de la Asamblea Departamental ni del Concejo de la ciudad de Santiago de Cali…Igualmente,

la participación de dirigentes, militantes o activistas del Polo Democrático en el gabinete departamental del señor gobernador, Dr. Juan Carlos Abadía o en el gabinete del municipio de Santiago de Cali del señor alcalde Jorge Iván Ospina, se hace a titulo individual y para nada compromete a nuestro partido.

La tarea central hoy es el fortalecimiento y coordinación del movimiento popular en todas sus expresiones para rescatar lo perdido y conquistar un nuevo Valle del Cauca. Contra la guerra, por la paz con justicia social, por acuerdos y el intercambio humanitario, por la solución política al conflicto social y armado.

Por la defensa de las libertades democráticas y por el ejercicio real de los derechos humanos en su integridad. Todo lo contrario es la misma expectativa que se ha tenido hace cerca de dos siglos.

* Athemay Sterling :Director Centro de Derechos Humanos Universidad Santiago de Cali, Abogado Defensor de Derechos Humanos, integrante del Equipo periodístico de VOZ, Subdirector CPDH y ANDAS Valle, constituyente de la Comisión de Impulso al Intercambio Humanitario, profesor Universitario, Director de Derecho Preventivo & Derechos Humanos, escritor, historiador y analista político, Ex Consejero Departamental y Asesor de Paz, conferencista nacional e internacional sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional, sobreviviente del genocidio político cometido por el Estado contra el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica, Consultor de la Sección América de la Federación Sindical Mundial con sede en la Habana Cuba.

jueves, enero 03, 2008

Por: Carlos Lleras de la Fuente
¡Qué pereza de helicóptero!
El Nuevo Siglo

EL fantasma del helicóptero del señor Uribe Sierra, padre del Presidente, sigue persiguiéndolo como una herencia virtual recibida sin beneficio de inventario, lo mismo que a José Obdulio lo persigue la sombra de Pablo Escobar, la de sus hermanos y la de otro u otros parientes que El Espectador ha mencionado en relación con el asesinato de Guillermo Cano.

Uribe y José Obdulio, que no sé si también son parientes, sí comparten la alevosía y una cierta ordinariez intimidante que frena toda investigación que amenace levantar el velo sobre hechos delicados como la parapolítica, o la plutonarcopolítica.

El lenguaje de ambos servidores públicos (?) tiende a empeorar cada día llegando a limites insospechados a los cuales no se ha logrado acostumbrar ni siquiera nuestra primitiva cultura pues seguramente, como ciertos plumíferos de baja estofa, ambos creen que por haber García Márquez usado en sus escritos palabras como puta y mierda, es de buen recibo que el Presidente de un país y su misterioso consejero las usen. Eso, señores, hay que dejárselo a Chávez quien por lo menos tiene la autenticidad de lo ordinario.

¿No parecería mejor para el país, en el caso del helicóptero, que la Aeronáutica Civil nos mostrara los registros originales que tiene que tener, sobre la propiedad del aparato, que no pueden suplirse con un aviso de Cromos, menos aún cuando el Presidente fue director de esa entidad y tuvo como segundo a César Villegas, asesinado un tiempo después por sus aparentes vínculos con el narcotráfico?

En el registro de la Aerocivil tienen que aparecer las fechas de los cambios de propiedad y los sucesivos titulares del derecho ¿Por qué no se muestra? Ojalá no hayan desaparecido los archivos pues el tufillo seguirá flotando y creándoles al país y a su mandatario una pésima atmósfera.

No ocultemos que si, adicionalmente, el país aparece coadministrado, no ya por Uribe y Pacho Santos sino por Uribe y Obdulio, que no conforman un dúo de música folclórica sino una mala pareja, nuestra imagen seguirá siendo mala en el exterior y en el interior. ¿No resulta más fácil que José Obdulio salga de Palacio y sus hermanos, procesados por narcotráfico en el pasado, de la administración pública?

Decía yo a María Isabel Rueda en un reportaje de hace meses, que me valió una querella por injuria de parte de un oscuro individuo, exnarcotraficante también y exrecluso, muy cercano del Presidente Uribe y a los suyos, que Uribe tenía malos amigos y malos consejeros y creo que insisto en el tema.


He notado al Presidente desorbitado, poco sereno, irascible, con serios síntomas de algún desequilibrio emocional, ojalá no muy grave y pasajero, y por ello pienso que es el momento preciso para que se rodee mejor, lea periódicos y no sea pendenciero.

Volver a la página principal


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial