miércoles, abril 15, 2015

Terrorismo de Estado
Acusan al Ejécito de abandonar explosivos en áreas civiles de Montelibano, Córdoba
Por Camilo Raigozo. Notimundo

El pasado sábado 11 de abril  en horas de la tarde, al frente de la Institución Educativa Claret, un campesino encontró una granada en una  granja productiva que es asistida por la Pastoral Social de la Iglesia Católica. En dicha finca los campesinos crían marranos para su sustento.

Los labriegos efectúan labores diarias de limpieza y mantenimiento de dicha granja, lo que desvirtúa la declaración de las Fuerzas militares de que “el artefacto explosivo estaba en desuso”, denunció la Asociación Campesina del Sur de Bolívar, Ascsucor.

Detrás del colegio Claret  están acampadas tropas del Ejército desde hace más de dos meses en flagrante infracción al Derecho Internacional Humanitario.

Sin embargo pese a que los uniformados ponen en constante peligro a los infantes que asisten a clases y a los reclamos de la comunidad a la comandancia de la Brigada 11 del Ejército, no ha sido posible que los militares sean retirados de las áreas civiles.  

El domingo 12 abril otro campesino encontró una granada al lado de la carretera que conduce del colegio al caserío Tierradentro, Puerto Libertador y Montelibano.

Tras el hallazgo de las granadas la Policía de Montelibano y miembros del Ejército procedieron a detonarlos controladamente sin explicar la procedencia de las mismas y el por qué fueron dejadas en áreas civiles.

“En un lugar de tránsito y flujo constante tanto humano como de animales, dos granadas no aparecen de la nada. Además el Ejército está a escasos metros de donde fueron abandonadas”, dicen los denunciantes.

La organización defensora de los derechos humanos y las comunidades presumen que los artefactos explosivos pertenecen al Ejército. “Deja dudas muy serias el por qué la Policía y el Ejército las detonaron eludiendo la respectiva cadena de custodia para que la Fiscalía investigara”, expresó Ascsucor.


lunes, abril 13, 2015

Chiriguaná, Cesar
Terroristas del Esmad agredieron a comunidad y dejaron al menos 8 heridos
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Este 13 de abril de 2015 en el municipio de Chiriguaná, Cesar, cuando jóvenes de este municipio adelantaban una movilización pacífica en defensa de un parque deportivo fueron atacados violentamente por los llamados escuadrones antidisturbios, Esmad.

Según la denuncia de varias organizaciones sociales, entre ellas, Equipo Jurídico de los Pueblos, entre los lesionados hay cuatro menores de edad, uno de ellos con herida de bala.

Entre las víctimas del terror policial se encuentran: Alfonso Pérez López; Rubén Díaz; Carlos Mario Cuadro y Guido Machado. Los cuatro menores no fueron identificados por las fuentes.

La comunidad también denunció que los agentes represores del régimen dañaron varias motos de la ciudadanía por lo que le exigieron al comandante de Policía Nacional, general, Rodolfo Palomino y al alcalde local, Gustavo Arica, responder por los daños y abusos de sus tropas.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial