miércoles, marzo 05, 2008

El presidente Hugo Chávez reta a Uribe a que se presenten los dos ante la Corte Penal Internacional
Por Camilo Raigozo

“Vamos a ver quién sale condenado”, afirmó el presidente de la hermana república de Venezuela, quién además admitió que la denuncia que el Gobierno colombiano presentará ante la Corte Penal Internacional no deja de producirle risa.

El presidente Chávez hizo las afirmaciones la noche del miércoles 5 de marzo al reunirse con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa.

Sobre Álvaro Uribe Vélez, los paramilitares y el alto Gobierno colombiano, pesa ya una demanda en la Corte Penal Internacional interpuesta el 29 de junio de 2005 por la Federación Internacional de Derechos Humanos, organismo que agrupa a 155 ONG defensoras de los derechos humanos de todo el mundo.

Otra demanda que pesa en la Corte contra Uribe fue la interpuesta por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el pasado 10 de febrero de 2008 por las fumigaciones con glifosato en la frontera de los dos países.


La demanda en la Corte el 29 de junio de 2005 es principalmente contra la Ley de Justicia y Paz, que permite que aquellos paramilitares que confiesen sus crímenes reciban condenas de entre 5 a 8 años, aún si son crímenes de lesa humanidad. Diferentes paramilitares han reconocido haber asesinado a decenas de personas. Tan sólo uno de ellos, Éver Veloza, alias ’HH’, ha confesado que él y su escuadrón son responsables de 1.200 asesinatos.

Volver a la página principal

Visibilización mundial de latragedia
La hora de las víctimas
Este 6 de marzo el terrorismo del Estado Colombiano y su brazo paramilitar quedarán desnudos ante el mundo como autores de una de las mayores tragedias de la humanidad
Por Camilo Raigozo. Voz

Bogotá, marzo 5. Por más que el gobierno de Uribe y de toda la maquinaria pública y privada en el poder, incluida la gran prensa televisiva, radial y escritas, se esforzaron al máximo por torpedear y minimizar los trascendentales actos que se realizarán en más de 60 ciudades del mundo y en al menos otras 20 ciudades colombianas este 6 de marzo como homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y su engendro paramilitar, este ya es un éxito que ha desbordado con creces cualquier expectativa guardada, en palabras de sus organizadores.

“Desde Melbourne hasta Washington, desde Londres hasta El Cairo, el 6 de marzo con fotografías de las víctimas en sus manos, muchos compatriotas y miembros de reconocidas organizaciones internacionales harán un llamado mundial para que en Colombia se ponga punto final al crimen de desplazamiento forzado, a la práctica sistemática de las desapariciones y a las ejecuciones selectivas e indiscriminadas”, ha dicho en repetidas ocasiones a los medios Iván Cepeda, director del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y principal organizador de los eventos.

Según Cepeda Castro, más allá del carácter planetario que ha adquirido esta convocatoria, su significación se plasma en el debate social al que ha dado lugar en relación con los crímenes de Estado, la continuidad de las estructuras paramilitares y parapolíticas, la situación de las víctimas y sus derechos.

Los certámenes que se realizarán este 6 de marzo en Colombia y el mundo, se convertirán en un avance importante contra uno de los males más grandes al que hábilmente los victimarios y sus cómplices han conducido a nuestras sociedades: el sesgo moral con que se perciben los crímenes contra la humanidad y la indiferencia de la sociedad con los mismos.

Las diversas manifestaciones previstas, impedirán en parte que los victimarios legitimen sus crímenes al amparo de una supuesta altísima popularidad del Gobierno, cuidadosamente tejida desde las altas esferas del poder y manipulada por los medios de comunicación y las encuestas.

“La movilización del 6 tiene un carácter original. Independientemente de su magnitud, será la expresión a escala mundial de una dimensión cualitativa distinta: los testimonios de los desplazados, el rostro de los desaparecidos, la biografía de los asesinados. Son los relatos de la historia reciente de una sociedad escindida entre un país urbano y un país rural”, argumentó Iván Cepeda.

Como era de esperase, la marcha de las víctimas no ha contado con los recursos económicos comparables a los de la marcha de febrero. Ni los asalariados han tenido el permiso de sus patrones para salir a marchar ese día, ni estos “generosamente” les han regalado camisetas alusivas al certamen, como en la marcha anterior.

Tampoco las multinacionales han patrocinado las grandes vallas condenando los crímenes del paramilitarismo. Ni mucho menos los medios de comunicación, los mismos que miran hacia otro lado cuando los ‘paras’ masacran a la gente o la desaparecen, le han dado a la marcha de las víctimas el despliegue “periodístico” y publicitario que desplegaron con generosidad en la marcha del 4 febrero.

En cambio, las calumnias y las amenazas contra los organizadores y las organizaciones sociales participantes en el homenaje a las víctimas no se han hecho esperar. En ciudades como Montería, no se pudieron establecer ni organizadores ni sitio, por amenazas de paramilitares. En Pereira, Risaralda, la abogada Adriana González, organizadora de la marcha del 6 en esa ciudad, fue atacada a bala por desconocidos. Afortunadamente salió ilesa del atentado.

El organizador de la marcha en Quindío, Guillermo Castaño, recibió panfletos en los que le exigen que se retire de la organización de la marcha, mientras que en varias regiones del país, comunidades campesinas, indígenas y afro descendientes, han recibido intimidaciones de paramilitares y en algunos casos de la misma Fuerza Pública por el apoyo a la marcha.

Sin embargo, tanto los organizadores como las víctimas, han manifestado con optimismo que nada ni nadie impedirá que la convocatoria del 6 sea un éxito rotundo y que el mundo se enterará de la tragedia que padece el pueblo colombiano.

martes, marzo 04, 2008

Actitud de Uribe "asquerosa e innoble" dice ex marido de Ingrid Betancourt
El Nuevo Siglo

El ex marido de Ingrid Betancourt, Fabrice Delloye, calificó este martes de "asquerosa" e "innoble" la conducta del presidente colombiano Alvaro Uribe "que sabotea constantemente" toda posibilidad de liberar a los rehenes.

"Encuentro que es absolutamente asquerosa, absolutamente innoble, absolutamente espantosa", declaró Delloye a la AFP. "Estoy horrorizado por la conducta del presidente Uribe, que sabotea todas las posibilidades que pueden permitir a los rehenes volver" de su cautiverio, afirmó.

El ejército colombiano mató el sábado paado al número dos de la gerrilla de las FARC, Raúl Reyes, en una operación llevada a cabo en territorio ecuatoriano. Según el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ese ataque impidió la liberación de Ingrid Betancourt y de otros diez rehenes.

De acuerdo con el ministro del Interior ecuatoriano, Gustavo Larrea, los rehenes debían ser liberados sin contrapartida en marzo.

El ex marido y padre de los hijos de la ex candidata presidencial colombiana, en manos de las FARC desde hace seis años, recordó que cuando Uribe vino a Francia hace un mes, llamó al presidente Nicolas Sarkozy a renovar junto a Suiza y España las conversaciones con Reyes, único habilitado en las FARC para hablar sobre un acuerdo humanitario.

También señaló que el martes pasado, el Alto Comisionado colombiano para la Paz, Luis Carlos Restrepo, alentó en Panamá una vez más a los emisarios franceses para que fueran a ver al número dos de las FARC.

"El presidente Uribe sabía perfectamente y desde hace mucho dónde se encontraba Raúl Reyes y él sabía también que el presidente (ecuatoriano) Correa, a través de su ministro del Interior, tenía relaciones estrictamente humanitarias con Raúl Reyes para tratar de solucionar el problema de los rehenes", aseguró Fabrice Delloye.

lunes, marzo 03, 2008

Actos del 6 de marzo en el mundo

Francia

París
Contacto: hommage victimes paris
Evento: Encuentro en la Plaza de los Derechos Humanos en el Trocadéro. Marcha desde el Trocadéro hasta la Torre Eiffel. Hora: 6:00 PM del 6 de marzo



Marsella
Evento: Concentración. Vieux Port.
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo


Lyon
Contacto:
Responsable:
Evento: Concentración, Place de la Comedie, Hotel de Ville.
Hora: 3:00 PM del 6 de marzo

Rennes
Evento: Place de la Mairie.
Hora: 5:30 PM del 6 de marzo.


GRENOBLE
Evento: place Felix Poulat à Grenoble centre
Hora: 18 H

Alemania

Berlín
Contacto:
http://www.homenaje.org/
Responsable: Organización Koldo <www.kolko.de>.
Evento: Galería de la Memoria, Pariser Platz/Brandenburger Tor,
Hora: 4:00 pm del 6 de marzo

Düsseldorf
Responsable: Pax Christi Solidaritätsfonds y kolko e.V.
Evento: Galería de la Memoria, Martin-Luther-Platz/ vor der Johanneskirche.
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo

Munich
Contacto: <
davrome@yahoo.com>.
Resonsable: "consejo de refugiados Munich e.V." y "Nuester Teatro" e.V.
Evento: Obra de teatro: "Chocolates para la memoria", Marienplatz,
Hora: 4:00 PM del 6 de marzo



Colonia
Responsable: Kolumbiengruppe der ESG und Lutherkirche Köln-Südstad ( grupo colombia de los estudiantes de la iglesia protestante sur de Colonia).
Evento: Concentración en la Plaza de la Catedral de colonia, Uhr auf dem Domvorplatz / Domplatte in Köln.
Hora: 1:00 PM del 6 de marzo

Magdeburg
Responsable: "Paz ahora".
Evento: Vigilia. "Memoria por la paz en Colombia", en el centro de Magdeburg, Breiter Weg.
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo



Frankfurt
Responsable: Juventud PDA.
Evento: Por confirmar.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Tübingen
Contacto:
stubesekretariat@ev-akademie-boll.de
Responsable: Amigos del sur de Alemania y Pensamiento Latino.
Evento: Por definir.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

España
Madrid
Contacto:
paz-colombia@hotmail.com
Responsable: Asamblea de la Sociedad Civil por la Paz.
Evento: Plaza de la Villa.
Hora: 7:00 PM del 6 de marzo



Barcelona
Contacto:
Responsable:
Evento: Concentración en la Plaza Sant Jaume
Hora: 7:00 PM del 6 de marzo


Bilbao
Contacto: santander@euskalnet.net o kolonbiarekin@gmail.com
Responsable: Plataforma de Inmigrantes y Refugiados Colombianos.
Colectivo BACHUE
Evento: Plaza Arriaga. Marcha hasta el consulado de Colombia y entrega de carta al señor cónsul.
Hora: 7:00 PM del 6 de marzo


Asturturias
Contacto: refugiados@ozu.es
Responsable: Javier Orozco Peñaranda, Colectivo de Colombianos Refugiados en Asturias.
Evento: Concentración solidaria: 6 de marzo, Plaza del Parchís, Gijón,
Hora: 7:30 PM del 6 de marzo.


Salamanca
Contacto:
carmenfonseca@usal.es
Responsable: Carmen Fonseca Cuenca.
Evento: Concentración en la Plaza Mayor.
Hora: 7:30 PM del 6 de marzo



Palma de Mallorca
Contacto: teléfono celular de contacto (0034) 647296590, <
jzambranomartinez@gmail.com>
Responsable: Sindicato Confederación General del Trabajo de las Islas Baleares (CGT), Sindicato de estudiantes de Mallorca y COLREFE Capitulo Baleares. Jaime Zambrano Martínez.
Evento: Concentración, Plaza España.
Hora: 8:00 PM del 6 de marzo.



Elche
Contacto: <
carrersdelmom@gmail.com>, <mesa.internacional@gmail.com>
Responsable: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, William López.
Eventos: Lunes 3 de marzo Universidad Nacional, UNED velitas por la vida, mesa de información, entrega de comunicado, 6:00 PM. Lunes 3 de marzo, Alcaldia Mesa de información, entrega comunicado. Exposición de fotos victimas, 10:00 AM. 6 de marzo: Plaza de las chimeneas, concentración, música, exposición de fotos, mural por la vida.

Canarias -tenerife
Contacto:
Responsable: Red de colectivos sociales y políticos de Canarias
Evento: Plaza de la candelaria de Santa Cruz de Tenerife. Exposición de fotos victimas, paneles contando historias.
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo



Suiza

Zurich
Contacto:
r_jakob@gmx.ch
Responsable: Raphael Jakob
Evento: Por confirmar
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Berna
Contacto:
www.asolatino.ch
Responsable: Asolatino
Evento: Concentración, Waisenhausplatz.
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo.

Ginebra Contacto:
aipazcomun@gmail.com
Responsable: Asamblea Internacional por la Paz de Colombia y el Mundo - AIPAZCOMUN
Evento: Poste du Mont-Blanc. 18
Hora: 5:00 PM del 6 de marzo.
Holanda

LA HAYA
Contacto: susanamuhamad880@hotmail.com
Responsable: Susana Muhamad
Evento: 1. Breve introducción.2. Lectura de historia de las víctimas de todos los lados del conflicto. (Algunas víctimas refugiadas en Holanda hablaran de aquellos que se fueron)
3. Minuto de silencio. 4. Prender velas para reconocer la tragedia humanitaria en Colombia
Lugar: La Haya Het PleinHora: 6:00 PM del 6 de marzo

Austria

VienaContacto: <
werner.hoertner@oneworld.at>.
Evento: Día mundial de recuerdo a las víctimas de la violencia en Colombia, Catedral de San Stephan.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Bélgica

Bruselas
Responsable: Luis Guillermo Pérez
Evento: Place Luxemburg. Rassemblement au Square de Meeûs, Bruxelles 1000 (Bus 95, 38, 60, 54,... Metro TRONE)
Hora: 1:00 PM del 6 de marzo

Italia

Roma
Evento: Por confirmar
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Torino
Contacto: ,natcarvajal@gmail.com
Responsable: Cristina Vargas y Natalia Carvajal
Evento: Exposición fotográfica en corredor
Lugar: Palazzo Nuovo (de frente a l'Università degli Studi di Torino)
Hora: 10:00 hasta las 17:00:00 PM del 6 de marzo

Suecia

Estocolmo
Evento: Por confirmar
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Inglaterra

Londres
Contacto: T: + 44 (0) 207 794 3644.
Evento: Concentración frente al Parlamento
Hora: 11:00 AM del 6 de marzo
Evento: Vigilia frente Downing Street, Whitehall.
Hora: 5:30 PM del 6 de marzo

Bristol
Evento: Marcha, Wills Memorial Building, BS8 1RJ.
Hora: 1:00 PM del 6 de marzo

Noruega

OsloContacto: <
comitecolombia@hotmail.com>.
Responsable: Comité Colombia.
Evento: Concentración Parlamento de Oslo.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo.

TrodheimContacto: <
comitecolombia@hotmail.com>.
Evento: Por confirmar.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Irlanda Sur

Dublín
Contacto: 086-3665926.
Responsable: Ibet García.
Evento: Marcha. GPO en O'Connel Street.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Estados Unidos

Washington
Contacto: <
nomasvictimaswashington@gmail.com>.
Responsable: Cristina Espinel 202-997-1358 o Sergio Guzmán, 202-538-2416.
Evento: Concentración, Dupont Circle.
Hora: 12:00 a 1:00 pm del 6 de marzo.

Nueva York
Contacto: 718-672-0319
Responsable: Comité Against Violence in Colombia
Evento: Concentración ante la Mision Permanente de Colombia en las Naciones Unidas, 140 E 57th Street, Lexington Ave.
Hora: 4:00 PM del 6 de marzo

Miami
Evento: Concentración frente al consulado de Colombia.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Boston
Evento: Concentración en Park Street.
Hora: 4:00 PM del 6 de marzo.

San Francisco
Contacto: <
liza@igc.org>.
Responsable: Bay Area Colombia Working Group, American Friends Service Committee, Fellowship of Reconciliation, tel.: 415.495.6334.
Evento: Foro, Mission Cultural Center, 2868 Mission St.
Hora: 7:00 PM del 6 de marzo.
Chicago
Evento: Por confirmar
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Madison
Contacto: pda.toronto@gmail.com
Responsable: Colombia Action Solidarity Alliance (CASA).
Evento: Vigilia. 1 Dundas west, al lado de Eaton Centre.
Hora: 12:00 M del 6 de marzo

Winnipeg
Contacto: Thomas Novak, correo
tnovak@mts.net. Raul Bedoya rbogoya@cmu.ca, o Jair Pino japior001@yahoo.ca.
Responsable: Lasa, Latinamerica Aliance Solidarity, y Canadian Mennonite Church
Acto: Por confirmar.
Hora: 12:00 m del 6 de marzo.

Ottawa
Contacto: Jorge Ivan : 819-777-8107, <
ivancocubo@yahoo.ca>; Alfonso Ibarra : 819-777-8348, <alfonso_ibramirez@yahoo.es>; Diego Porras : 819-770-9325, <porras.diego@gmail.com>.
Responsable: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, seccional Ottawa.
Evento: Concentración en Colline Parlementaire
Hora: 12:00 m del 6 de marzo

Vancouver
Contacto:
Responsable:.
Evento: Por definir
Hora: 12:00 m del 6 de marzo


Argentina

Buenos Aires
Contacto: anacarvajal77@hotmail.com
Responsable: Ana Maria Carvajal
Evento: Plaza San Martín
Hora: 11:00 AM del 6 de marzo

La Plata
Evento: Por confirmar.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo


Perú
Lima
Evento: Por confirmar.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo

Chile
Santiago
Evento: Por confirmar.
Hora: 2:00 PM del 6 de marzo

Ecuador

Quito Contacto:
marcha06quito@gmail.com Evento: Marcha desde la Plaza Foch hasta la Embajada de Colombia (Colón 113 y Amazonas) Acto en el ParqueLa Carolina.
Hora: 11:00 M del 6 de marzo.

Brasil
São Paulo
Lugar: MASP, en la Av. Paulista.
Hora: Por confirmar

Río de Janeiro
Contacto:
Responsable:
Evento: "Arpoador, Posto 7" Y marcha por la calle de la playa de Ipanema.
Hora:

URUGUAY
Montevideo
Contacto:
Responsable: Por confirmar
Evento:
Hora:

Venezuela

Caracas
Evento: Concentración Plaza Brión de Chacaito. Marcha hasta la Embajada de Colombia.
Hora: 1O:00 PM del 6 de marzo

Estado Zulia: Maracaibo
Evento: Salida desde la plaza el Ángel hasta las afuera del consulado de Colombia
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Estado Tachira: San cristobal
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Estado de Barinas: Barinas
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:30 AM del 6 de marzo.

Estado Merida: Merida
Evento: Marcha. Instituto Merideño de la Juventud hacia el consulado colombiano
Hora: 9:30 AM del 6 de marzo.

Estado Lara Barquisimeto -los Estados de Yaracuy y Trujillo se unen-
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Estado de Amazonas: Puerto Ayacucho
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Estado de Carabobo: Valencia
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Nueva Esparta: Por la Mar Isla Margarita
Evento: Concentración Plaza Bolívar.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Estado Monagas: Maturín
Evento: Concentración Plaza Bolívar.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Estado de Anzoátegui: Barcelona, Puerto La Cruz
Evento: Concentración en las afuera del consulado colombiano.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

México

México DF
Evento: Concentración frente a la Embajada de Colombia en México, Camellón Norte de Paseo de la Reforma, Entre calles Río Nilo y Río Guadalquivir (diagonal al Ángel de la Independencia).
Hora: 1:00 PM del 6 de marzo


Egipto

El Cairo
Responsable: FIDH.
Evento: Homenaje.
Hora: 6:00 PM del 6 de marzo


Australia

Melbourne
Evento: Melbourne Rally, Parliament House Melbourne, Spring Street.
Hora: 1:00 PM del 6 de marzo




Volver a la página principal

Actos en Colombia el 6 de marzo de 2008

Bogotá (Cundinamarca)
Contacto: <
movimientodevictimas2@yahoo.es>, <ivancepeda7@hotmail.com>, <prensamovice@yahoo.es>.
Responsable: Comité de Impulso del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.
Evento: Encuentro en el Parque Nacional y marcha hacia la Plaza de Bolívar.
Hora: 10:30 AM del 6 de marzo.

Medellín (Antioquia)
Contacto: <
movimientovictimasantioquia@gmail.com>.
Responsable: Movimiento Regional de Víctimas de Crímenes de Estado, Adriana Arboleda, 3127573897.
Evento: Marcha Parque del Periodista. (Girardot con Maracaibo) hasta la Plaza de Alpujarra.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Cali (Valle)
Evento: Marcha del Parque de las Banderas por la calle quinta hasta la Gobernación. Concentración al mediodía.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Barranquilla (Atlántico)
Evento: Concentración en el parque del Cementerio Universal, Calle 45 con carrera 38, desde las 9 a .m. y a las 11 a .m. iniciar una caminata, hasta la Plaza de la Paz donde habrá un acto central.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Pereira (Risaralda)
Evento: Concentración en la Plaza Bolívar.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Bucaramanga (Santander)
Contacto: Comité Permanente <
cpdhsantander@yahoo.es>.
Evento: Encuentro en el Parque San Pío, marchando por la carrera 33 hasta la calle 36 y llegando al Palacio de Justicia a la Plaza Luis Carlos Galán Sarmiento.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Cúcuta (Norte de Santander)
Responsable: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado.
Evento: Encuentro en el Parque Simón Bolívar se toma la avenida Gran Colombia, luego la calle décima y se llega al Parque Santander
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Montería (Córdoba)
Responsable: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado.
Evento: A definir
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.


Popayán (Cauca)
Contacto: <
datote@hotmail.com>.
Responsable: Movimiento de Víctimas Cauca, Darío Tote, celular: 3102120141.
Evento: Marcha, Estadio Ciro López al Parque Caldas.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Santa Marta (Magdalena)
Evento: Marcha del Liceo Celedón a la Plaza de la Catedral.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Cartagena (Bolívar)
Evento: Concentración en la Plaza de la Paz, frente al Centro de Convenciones.
Hora: 11:00 AM del 6 de marzo.

Tunja (Boyacá)Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Marcha que parte de la UPTC y va hacia la Plaza de Bolívar.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Sogamoso (Boyacá)Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Plaza de la Villa
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Duitama (Boyacá)Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Por confirmar
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Iza (Boyacá)Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Por confirmar
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Chiquinquirá(Boyacá)
Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Por confirmar
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Paz del Río (Boyacá)
Contacto: <
homenajealasvictimastunja@hotmail.com>.
Evento: Por confirmar
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo

Neiva (Huila)
Evento: Hay dos puntos de Encuentro, el primero en la Universidad Surcolombiana y el segundo en el Centro de Convenciones Eustacio Rivera, se sale en marcha hacia el Parque Santander.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Quibdó (Chocó)
Evento: Encuentro en el Parque Mosquera Garcés y marcha hacia el Parque Centenario.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Manizales (Caldas)
Contacto: <
movicecaldas@gmail.com>.
Responsable: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, capítulo Caldas.
Evento: Marcha desde el cable hasta la Plaza de Bolívar.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Armenia (Quindío)
Responsable: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado.
Evento: Por confirmar
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.


Barrancabermeja (Santander)
Contacto:
credhos@credhos.org.com, ravelocrespo@gmail.com
Responsable: Foro Social de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, Asociación de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio, ASORVIM.
Evento: Marcha que sale de Ecopetrol hasta el Parque Camilo Torres.
Hora: 4:00 PM del 6 de marzo.

Sincelejo (Sucre)
Responsable: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, capítulo Sucre.
Evento: Marcha desde la Gobernación de Sucre.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Ibagué (Tolima)
Contacto: <
bmoreno@ut.edu.co>.
Responsable: Movimiento Universitario.
Evento: Universidad del Tolima marcha por la principal vía de Ibagué. La marcha saldrá a las 9: 00 am de la Universidad del Tolima y subirá por la avenida quinta hasta llegar al Parque Murillo Toro.
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Ríohacha (Guajira)
Evento: Concentración. Por confirmar.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.

Villavicencio (Meta)
Responsable: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, capítulo Meta, Central Unitaria de Trabajadores.
Evento: Marcha: salida de Cofrem de la 40 a las 9:00 am, llegada al Parque Los Libertadores frente a la gobernación del Meta a las 11:00 am,
Hora: 9:00 AM del 6 de marzo.

Pasto (Nariño)
Evento: Encuentro en la sede de SIMANA Cra. 23 # 20 - 80 al igual que en la Universidad de Nariño y marcha hacia la Plaza de Nariño.
Hora: 10:00 AM del 6 de marzo.


Volver a la página principal


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial