viernes, mayo 22, 2015

Conflicto social armado
Guerreristas y buitres festejan la masacre “legítima”de 26 guerrilleros
Pudo más la sed de sangre de los bandidos que mantienen el poder y gobiernan en Colombia, que la sensatez de cesar el fuego bilateralmente para desescalar el conflicto
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Una vez más los llamados “buitres carroñeros”, en referencia a los bandidos que de civil o con uniforme, se alimentan de la muerte y le sacan jugosas ganancias  a la guerra a la que han condenado al país por más de cincuenta años, continúan ganando la partida al imponer sus orgías de sangre.

De nada sirvió el valiente gesto humanitario de las FARC EP de cesar el fuego unilateralmente a pesar del costo militar que les acarreaba y que en sus cinco meses al menos dejaron de morir 1.065 jóvenes entre soldados y guerrilleros, sin contar con el número similar de los que hubieran quedado heridos y mutilados, además de los civiles que habrían salido afectados, según se desprende de las estadísticas del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto, Cerac.

“Desde 1984 a 2015, el promedio es de 27 combates al mes y 213 víctimas mortales en el conflicto, frente a los tres combates que dejaron 18 muertos registrados entre el 20 de diciembre de 2014 y el 20 de enero de 2015, y los ocho enfrentamientos con saldo de 40 fallecidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero de este año”, afirma Cerac.

Los medios de “información” de la oligarquía se dieron un banquete de manipulación noticiosa sobre la masacre de los 26 guerrilleros este 21 de mayo, como antes lo habían hecho con la tragedia y el dolor por la muerte de 11 soldados, el pasado 15 de abril en el mismo departamento del Cauca.

Doble ganancia de los medios. Por un lado aumentan el rating que les representa jugosas ganancias económicas y por otro manipulan descaradamente la voluntad de los colombianos para que actúen contra los diálogos de paz y a favor de perpetuar la guerra.

El presidente Santos, a quien señalan como criminal de guerra por haber ordenado el asesinato del comandante de las FARC EP Alfonso Cano en estado de indefensión, sin ocultar su felicidad por la masacre de los jóvenes guerrilleros, advirtió que la carnicería no se detendrá.

“Desde el día que comenzaron las conversaciones en La Habana he sido claro en señalar que las operaciones no se detendrían y no se detendrán. Con esa firmeza, sin tregua ni cuartel, seguiremos combatiendo todas las formas de criminalidad (…) esta es y ha sido siempre la orden, no bajar la guardia”, le dijo santos al país.

Claro, profundizar la guerra y el desangre es fácil, cuando no son sus hijos, ni los de su clase social, económica y política los que mueren.

Por su parte Iván Márquez, de la comisión de paz de las FARC EP en La Habana, expresó en su cuenta de twitter que:

“El bombardeo en Guapi, ahoga en sangre la voluntad y los avances de desescalamiento del conflicto. Nada justifica escalar las acciones de guerra y las mentiras en medio de un proceso de paz. La orden de guerra de Santos no acelera sino que retraza y aleja la posibilidad de un Acuerdo de Paz”.

Al mismo tiempo Márquez exigió a su contraparte aceptar una tregua bilateral indefinida para reconstruir la confianza perdida. En igual sentido se pronunció el expresidente y actual secretario de la Unasur, Ernesto Samper, quien además sugirió que la tregua bilateral fuera supervisada por una comisión internacional.

Volver a la página principal

Diálogos de paz
Ante la masacre de 26 guerrilleros a por las fuerzas militares las FARC EP suspenden el cese unilateral del fuego
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC EP, por intermedio de un comunicado manifestaron que a partir de la fecha ponen fin al cese unilateral del fuego que habían decretado  el 20 de diciembre pasado, como un gesto humanitario para desescalar el conflicto.

La determinación de las FARC EP se da luego de que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía, masacraran a 26 guerrilleros en un bombardeo al amanecer del jueves anterior en el municipio de Guapi, Cauca, aprovechando la pasividad intencional de esa insurgencia.

A continuación el comunicado de las FARC EP firmado por el Secretariado del Estado Mayor desde las montañas de Colombia:

Comunicado

No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego unilateral e indefinido proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, pero la incoherencia del gobierno Santos lo ha logrado, luego de 5 meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país.

Deploramos el ataque conjunto de la Fuerza Aérea, el ejército y la policía ejecutado en la madrugada del jueves, contra un campamento del 29 Frente de las FARC en Guapi (Cauca), en el que, según fuentes oficiales, resultaron asesinados 26 guerrilleros.

Nos duelen por igual las muertes de guerrilleros y soldados, hijos de un mismo pueblo y procedentes de familias pobres. Debemos parar este desangre.

Contra nuestra voluntad tenemos que proseguir el diálogo en medio de la confrontación. Aunque Santos anuncia que mantendrá la ofensiva, insistiremos en la necesidad de acordar cuanto antes, para la salud del proceso de paz y evitar nuevas victimizaciones, el cese bilateral de fuegos que con tanta insistencia han reclamado las mayorías nacionales.

Agradecemos la labor de seguimiento y verificación del cese unilateral que durante cinco meses realizaron el Frente Amplio por la Paz y el movimiento social y político de Colombia.

Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP

Montañas de Colombia, mayo 22 de 2015

miércoles, mayo 20, 2015

El comerciante José
Alberto Ruiz Camacho,
víctima de falso positi
vo judicial del Ejército
Terrorismo de Estado
Cayó falso positivo judicial contra comerciante de San José del Guaviare
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Luego de haber permanecido injustamente encarcelado durante 30 meses y 17 días, víctima de los consabidos montajes judiciales del Ejército y la Fiscalía, José Albert Ruiz Camacho, comerciante de San José del Guaviare, recobró su libertad.

Ruiz Camacho fue absuelto de los delitos de rebelión y terrorismo, por un juzgado en Villavicencio, Meta el 19 de mayo anterior, ya que las pruebas presentadas en su contra no tuvieron fundamento.

La falsa acusación presentada por la Fiscalía contra la víctima se basó en el Informe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional mediante entrevistas realizadas por Sijin y la Dijin Policía judicial agregada a la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército, que operan en San José del Guaviare.

Dichos informes fueron elaborados con base a testimonios de supuestos  reinsertados de la guerrilla de las FARC-EP pagados por la Fuerza Pública para incriminar a los campesinos y comerciantes.

Los testigos de la fiscalía finalmente se retractaron y manifestaron que los investigadores les había pagado para  que acusaran a Ruiz Camacho de ser alias “chejo” comandante del Séptimo Frente de las FARC EP, conseguir información sobre los movimientos del Ejército, de colocar artefactos explosivos  en San Jose del Guaviare y  llevar víveres a la guerrilla.

La defensa demostró que la víctima del terrorismo de Estado siempre ha realizado actividades lícitas de comercio y que la pérdida de su libertad fue producto de la persecución del Ejército contra las comunidades de la región.

“El caso de José Alberto Ruiz Camacho es uno más de los 9.500 presos políticos, la mayoría de los cuales son campesinos, comerciantes y líderes sociales víctimas de montajes judiciales por parte de la inteligencia militar en connivencia con algunos funcionarios de las fiscalías regionales”.

Así lo expresó finalmente a Notimundo José Samuel Rojas Mora, representante legal de la Corporación de Vivienda Nuevo Amanecer que promueve y defiende los derechos humanos de la Orinoquia Colombiana.



  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial