jueves, septiembre 24, 2009

Organización internacional de DDHH preocupada por los ataques al proyecto Clínica de la Mujer de Medellín
Por Organización Women´s Link Worldwide

El proyecto Clínica de la Mujer en la ciudad de Medellín pretende proteger el derecho a la salud integral de la mujer, incluyendo la interrupción del embarazo en tres circunstancias de acuerdo a lo decidido por la Corte Constitucional en Sentencia C-355 de 2006.

En el desarrollo de este proyecto se han generado una serie de controversias que tergiversan la razón de ser de la clínica, exponen a las mujeres a más violencia de la que ya afrontan e invitan al incumplimiento de la ley.

Quienes están en contra de este proyecto no sólo exigen que no se atiendan los casos en los que la mujer tiene derecho al aborto, sino que demandan que no se distribuyan métodos anticonceptivos, que no se practiquen ligaduras de trompas, que no se entregue la anticoncepción de emergencia y directamente se muestran en contra de un centro de atención médica con perspectiva de género.

Women’s Link Worldwide recalca que según el mandato constitucional y la regulación vigente sobre la práctica de la IVE, las IPS deben garantizar el acceso a este servicio de acuerdo a su grado de complejidad, esto incluye prestadores del servicio de salud (IPS) de niveles 1, 2 y 3, públicos y privados.

También expresa su preocupación por la forma como grupos de presión contrarios a las disposiciones constitucionales han venido actuando, desconociendo la ley e impulsando reacciones agresivas que invitan a la violencia, como sugiere un lector cuya carta fue publicada en el periódico El Colombiano: “si hoy permitimos que una madre mate a su hijo (…) debemos plantearnos la idea de matar madres abortistas para que las cosas se equiparen”.

La abogada Mónica Roa, directora de programas de Women´s Link manifestó: “esperamos que las autoridades no permitan llegar a límites inaceptables y que cumplan con su función de garantizar los derechos a la vida, la salud, la dignidad e integridad de las mujeres colombianas, de acuerdo con la constitución y la ley”.


Women´s Link Worldwide es una organización internacional que promueve la equidad de género desde el derecho, buscando avanzar a través de la implementación del derecho internacional de los derechos humanos, el trabajo con la rama judicial y el litigio estratégico.

Volver a la página principal

Uribe es un mentiroso compulsivo: Chávez
The Associated Press/ Notimundo

Naciones Unidas. El presidente venezolano Hugo Chávez dijo este jueves que su colega colombiano Alvaro Uribe era un "mentiroso compulsivo" y señaló que Colombia, no Venezuela, es la que "tiene la carrera armamentística".


Chávez dijo durante una rueda de prensa tras su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que Uribe "está mintiendo" cuando expresa preocupación por la aceleración de la supuesta carrera armamentística que se está llevando a cabo en Latinoamérica.

El Presidente venezolano comparó al gobierno de Colombia con una mafia, y dijo que los acuerdos comerciales serán suspendidos en su totalidad.

"Él es quién ha autorizado las siete bases militares a los Estados Unidos, la primera potencia militar del planeta", dijo Chávez. "Y nos acusa a nosotros. Bombardearon Ecuador, remataron a unos heridos, dejaron unas mujeres heridas y culpan a (el presidente ecuatoriano Rafael) Correa. Es el colmo del cinismo".


“No habrá restablecimiento de las relaciones con Colombia, es doloroso, el comercio viene a cero, Venezuela va a comerciar con otros países no con Colombia, relaciones políticas cero, congeladas”, aseveró el mandatario venezolano.

El presidente Chávez dijo que es venezolano pero tiene un "corazón colombiano", y que Colombia "merece un mejor gobierno, merece un mejor destino".

"No habrá restitución pronta de las relaciones con Colombia", afirmó.


Volver a la página principal

martes, septiembre 22, 2009

Uribe el ilegítimo II
Por Gloria Gaitán

Sobre mi nota titulada Uribe “el ilegítimo” – que anexo nuevamente para los nuevos lectores - recibí una avalancha de comentarios favorables, menos tres, que me replican defendiendo al presidente colombiano. Pienso que vale la pena comentar sus argumentos, ya que se construyen a partir de lógicas muy peculiares.

El argumento fundamental es que las encuestas le dan el 80 % de aprobación a Uribe. Vale entonces la pena aclarar qué significan los porcentajes de favorabilidad en “la opinión pública”.

¿Son acaso la señal de que las cosas van bien, de que es el mejor? ¡No! De ninguna manera. Ese porcentaje muestra tan solo hasta qué punto ha calado en la opinión pública la propaganda y el criterio de los medios de comunicación.

Nos basta pensar en los primeros años de nuestra era, cuando el pueblo debió escoger entre la vida de Jesús y Barrabás. Sabemos que la mayoría aplastante pidió la vida de Barrabás y la muerte de Jesús. ¿Era mejor Barrabás que Jesús? ¡Jamás!

Pero los romanos habían hecho bien su oficio de denigrar a Cristo, señalándolo como loco y de ser un peligro para la sociedad establecida. Un “terrorista”, que decimos hoy.

No menos apabullante fue en su época el delirio colectivo por Hitler y por Stalin, mientras que Simón Bolívar salió despreciado y abucheado por los bogotanos cuando viajó rumbo a Santa Marta, donde murió.

En cambio, ese sibilino, atracador del erario público, de visión mezquina, de proceder vergonzoso, ese mediocre y tramposo Francisco de Paula Santander fue recibido con entusiasmo ilimitado cuando regresó a Colombia después de que se le conmutara la pena de muerte por el exilio dorado en Europa,


a donde llevó un séquito de servidores, incluyendo a su cocinero y a un pequeño esclavo negro…, exilio a que fue condenado por habérsele comprobado su participación en el complot para asesinar a nuestro Libertador Simón Bolívar. ¿Alguien duda de la superioridad de Bolívar sobre el infame Santander? ¡No!

Pero la opinión pública del momento favoreció a este último y hoy en día aceptamos tranquilamente que una de las plazas principales de Bogotá lleve el nombre del pérfido conspirador, que pretendió asesinar a la más grande figura de nuestra historia y se erige en el lugar (¡oh inconciencia colectiva!)-


una estatua a quien saqueó los dineros del empréstito a Inglaterra, arruinando el tesoro nacional y tejiendo una enmarañada tela de decretos y leyes para enredar en esa telaraña leguleya los sueños visionarios del Libertador.

Y ya en el siglo XX, yendo a mis memorias infantiles, recuerdo a mi padre cuando en la madrugada del 6 de mayo de 1946 entró a nuestra casa - con el vigor que lo caracterizaba - a animar a los muchos presentes que se habían reunido en nuestra sala para escuchar los resultados electorales que, finalmente, le dieron el triunfo a quien, como presidente, desató la ola de sangre y muerte que hasta hoy padecemos, el presidente Mariano Ospina Pérez, mientras que mi padre –

al que hoy se le reconoce como una de las más grandes figuras de nuestra historia y el más importante líder popular y penalista que haya tenido Colombia – obtuvo la votación menos cuantiosa entre todos los candidatos. ¿Era mejor Ospina que Gaitán? Nadie en el territorio patrio, ni los más recalcitrantes conservadores, se atreverían a afirmarlo. ¿Entonces, qué significan las encuestas?

En ningún caso demuestran que los altos porcentajes señalan al mejor, sencillamente indican que los medios de comunicación han favorecido su nombre. En veces – pero rarísimas veces y por haber llegado lo aberrante a límites extremos - la gente se rebela. ¡Pero qué raro es que eso ocurra!

También argumentan los “furibistas” que Uribe esmuy inteligente y muy corajudo. Pablo Escobar era muy inteligente y corajudo, Fujimori lo es. ¿Entonces?

Para terminar, argumentan que Uribe ha logrado dominar a la guerrilla. Habría que preguntarse por qué, en la reunión de Unasur en Bariloche, dijo Uribe que la presencia de los gringos en las bases militares era indispensable porque actualmente las FARC representan “la más grande amenaza del hemisferio”. Pero, si ya acorraló a las FARC, ¿para qué se requiere a los gringos hollando nuestro suelo patrio?


Volver a la página principal

lunes, septiembre 21, 2009

Coartada uribista/
¿Cuál complot criminal?
Por: Carlos A. Lozano Guillén

Ante la fuerza y la contundencia de las denuncias de que el espionaje y las chuzadas del DAS y de los organismos de inteligencia del Estado continúan, incluyendo a altos funcionarios de la ONU y del cuerpo diplomático en Colombia, el presidente Álvaro Uribe Vélez aparece con la peregrina denuncia de la existencia de un complot criminal contra el Estado, quién sabe desde que latitud.

Es la acostumbrada cortina mediática de Uribe Vélez, siempre con la caja de resonancia de los grandes medios de comunicación al servicio del Gobierno.

¿Complot criminal de quién? ¿Contra quién? Es lo que no dice en ningún momento el señor Uribe Vélez, quien ahora asume la condición de víctima, en unos procedimientos irregulares del DAS, organismo que depende en línea directa única y excluisvamente de la Presidencia de la República.

En este contexto, por la actitud delincuencial del DAS, reconocida y aceptada en los últimos años, el presidente Uribe Vélez es el victimario y le debe más de una explicación al país y al mundo.

El complot criminal es del Gobierno contra los magistrados de las cortes, los dirigentes de la oposición, periodistas, otras personalidades públicas del país y funcionarios de la ONU y representaciones diplomátias de Bogotá, que ha sido sometidos a seguimientos y escuchas ilegales de un organismo de inteligencia del Estado al servicio de la "Casa de Nari", frecuentada por narcotraficantes, paramilitares y parapolíticos en reuniones secretas nunca reportadas de manera pública y satisfactoria.

Fue el procedimiento en los últimos siete años en que este organismo se puso al servicio de delincuentes, hasta el punto que uno de sus directores está siendo juzgado por colaboración en crímenes de los paramilitares en la costa Atlántica.

Es la misma persona, protegida y defendida por el presidente Uribe Vélez con el argumento de que era un "muchacho bien", hasta el punto que se enfrentó de manera pública, en forma agresiva, con el director de la revista Semana en donde se hicieron las denuncias periodísticas.

El DAS continúa sin escrúpulos al servicio de la pretensión reeleccionista de Uribe Vélez, como lo están también todas las dependencias del Gobierno Nacional, sin que hasta ahora el referendo tenga luz verde de la Corte Constitucional y menos aún del Constituyente primario.


Aunque el Gobierno y el presidente Uribe, en el colmo del delirio totalitario, ya le dan validez con la tesis absurda e ilegal del "estado de opinión".

El complot y la ilegalidad están instalados en la casa del Gobierno. Es la única realidad. Lo demás son falacias y viejos trucos ya conocidos en lo cual son expertos en las alturas del poder uribista.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial