jueves, agosto 28, 2014

Terrorismo de Estado
Condenados seis terroristas del Ejército por asesinatos a sangre fría
Por Camilo Raigozo. Notimundo

El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga condenó a seis miembros del Ejército a pagar 40 años de cárcel por el asesinato a sangre fría de dos jóvenes.

Los crímenes fueron perpetrados el 8 de febrero de 2005 en zona rural del municipio de Lebrija, Santander cuando los bandidos del régimen secuestraron a Didier Lasso Delgado y Yimy Alexander Ortiz Tabera y los desaparecieron.

Las víctimas fueron asesinadas y presentadas como guerrilleros de las FARC EP muertos en combates. El juez también compulsó copias para que otros presuntos delincuentes en la línea de mando sean investigados.

Actualmente el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, la cúpula militar en complicidad con congresistas inescrupulosos impulsan un proyecto de ley para ampliar el fuero penal militar, con el fin de garantizar impunidad para criminales de la Fuerza Pública.

miércoles, agosto 27, 2014

Cesar Jerez, Carmenza Gó
mez y Elizabeth Pabón. 
Catatumbo, Norte de Santander
Realizarán el IV encuentro de Zonas de Reserva Campesina en Tibú
Por Camilo Raigozo. Notimundo

En rueda de prensa este 27 de agosto de 2014, los voceros campesinos Elizabeth Pabón, Carmenza Gómez y César Jerez, dieron a conocer los detalles del Cuarto Encuentro de Zonas de Reserva Campesina.

El encuentro se realizará del 18 al 21 de septiembre próximo en el municipio de Tibú y se espera la participación de al menos 7.000 campesinos delegados de todas las regiones del país donde se construyen Zonas de Reserva Campesina.

Según Elizabeth Pabón, fueron invitados varios ministerios y otros entes del Estado de orden nacional, la gobernación del departamento y las alcaldías municipales de Norte de Santander.

Igualmente asistirá la Comisión de Garantes de las negociaciones entre los campesinos del Catatumbo y el gobierno nacional.

Así mismo fueron invitados de forma muy especial representantes de la etnia indígena Motilón Barí, quienes harán público los acuerdos existentes para la delimitación de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo y los resguardos indígenas.

El dirigente campesino César Jerez dijo por su parte que quienes más se oponen a las zonas de reserva campesina son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Agricultura, la SAC, Fedegan, terratenientes palmeros y los megaproyectos mineroenergéticos y agrícolas. Sin embargo todos fueron invitados.

Jerez también explicó los diferentes temas que se van a tratar en el encuentro, entre los que se destacan:

Relaciones interculturales en las Zonas de Reserva Campesina
Zonas de Reserva Campesina y cultivos de coca, amapola y marihuana
Zonas de Reserva campesina, derechos campesinos y legislación
Zonas de Reserva Campesina, agronegocios y proyectos mineroenergéticos

Zonas de Reserva Campesina: iniciativa agraria de paz
Mujer de las Zonas de Reserva Campesina
Zonas de Reserva Campesina y áreas protegidas
Zonas de Reserva Campesina: economías regionales

La organización del evento está a cargo de los 53 procesos agrupados en la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, Anzorc, el cual tiene entre sus objetivos debatir las propuestas para desarrollar un agro al servicio de la paz con justicia social.

Jerez invitó a los medios de comunicación de la oligarquía y a los medios alternativos a hacer el cubrimiento del evento de forma objetiva y veraz, por cuanto los primeros tienden a estigmatizar, tergiversar y manipular la información sobre la realidad, poniendo en riesgo la vida y la integridad de los dirigentes y de los campesinos.


martes, agosto 26, 2014

Parauribismo
Congresistas piden que los involucrados por el hacker sean investigados

El representante del Polo Democrático, Alirio Uribe, le dijo a Blue Radio que las declaraciones del hacker del uribismo Andrés Sepúlveda son muy graves y ameritan una investigación a los siniestros personajes del Centro Democrático.

"El fiscal general debería adelantar y vincular de manera directa a las personas que está mencionando Andrés Sepúlveda, el propio expresidente Álvaro Uribe, a María Fernanda Cabal, como quien era la que definía las personas que iban a ser interceptadas, a Luis Fernando Hoyos y a Óscar Iván Zuluaga", dijo Uribe.

En el mismo sentido se pronunció la representante del Partido Verde Ángela María Robledo quién además criticó al excandidato uribista Oscar Iván Zuluaga por haber involucrado a su hijo David Zuluaga en presuntos actos delictivos.

"Muy delicado también lo de su hijo, que uno involucre a su hijo en esas prácticas tan sucias cuando dice que ha sido un padre impecable", señaló Robledo.

domingo, agosto 24, 2014

Terrorismo de Estado
Fallo de la CSJ contra presuntos criminales de la Policía demuestra que la Justicia Penal Militar es sinónimo de impunidad
Por Camilo Raigozo. Notimundo

El pasado 22 de agosto la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó reabrir la investigación penal contra los presuntos criminales Fabio Castañeda y Jorge Enrique Durán, general y mayor de la Policía respectivamente, por su posible responsabilidad en la masacre de 20 indígenas.

La decisión del alto tribunal anuló la providencia del Tribunal Superior Militar del 26 de julio de 1999, quien de forma descarada había prescrito el caso en favor de los posibles delincuentes, lo que demuestra una vez más que la llamada Justicia Penal Militar es sinónimo de impunidad para los crímenes cometidos por militares y policías, especialmente de alto rango.

En adelante los dos sujetos deberán ser investigados por los delitos de homicidio en concurso homogéneo y heterogéneo, homicidio en grado de tentativa, porte ilegal de armas de uso privativo de la fuerza pública y daño en bien ajeno.

La masacre fue perpetrada en 1991, luego de que indígenas paeces trataran de recuperar la hacienda El Nilo, en Caloto, Cauca, empotrada en sus territorios ancestrales arrebatados de forma violenta por terratenientes.

Los tenedores de la finca atacaron a los indígenas utilizando paramilitares y policías, quienes quemaron los ranchos, obligaron a los nativos a tenderse en el piso y los asesinaron con tiros de gracia con armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Según el fallo de la Corte Suprema de Justicia la masacre fue llevada a cabo con la complicidad de la Policía. Testimonios aseguraron ante el alto tribunal que Castañeda, comandante de la compañía antinarcóticos con sede en Caloto para la época y Durán tuvieron responsabilidad en lo hechos sangrientos.

Tres semanas antes el Consejo de Estado ordenó que los presuntos bandidos de la Policía paguen el 40 por ciento de la indemnización que tiene que pagar el Estado a las víctimas, la cual asciende a más de 1.200 millones de pesos.

Actualmente por inciativa del ministro de guerra y represión, Juan Carlos Pinzón, con la complicidad de congresistas inescrupulosos adelantan un proyecto de ley para reformar el fuero militar con el fin de garantizar impunidad a los crímenes de militares y policías, especialmente de alto rango.


Terrorismo de Estado
El Ejército asesinó a un joven en Girón, Santander
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Bandidos del Ejército asesinaron a un joven estudiante de 21 años en Girón, Santander, denunciaron las comunidades y testigos a medios de comunicación.

Los terroristas del régimen le colocaron al cuerpo de la víctima una granada como coartada para justificar el asesinato a sangre fría, según los testimonios.

El crimen fue perpetrado por bandidos pertenecientes a la Brigada Quinta del Ejército en el sector de la Ciudadela Nuevo Girón, del municipio de Girón.

En vez de colaborar con la justicia para que los responsables sean procesados y condenados por el crimen de estudiante, voceros de la Quinta Brigada expresaron mediante un comunicado que, “el hombre salió corriendo y los amenazó con lanzarles una granada de mano y al ver que iba a cumplir su amenaza, un soldado actuando en legítima defensa accionó su arma de corto alcance”.

El crimen y las explicaciones que dieron los altos mandos militares de la Brigada Quinta para justificar el asesinato, desataron la indignidad de los pobladores quienes protestaron airadamente contra los criminales. Las protestas fueron reprimidas violentamente por los sanguinarios escuadrones Esmad de la Policía.

Actualmente por iniciativa del ministro de la guerra y represión contra el pueblo, Juan Carlos Pinzón y con el apoyo de congresistas inescrupulosos, se adelanta un proyecto de ley para reformar el fuero militar y garantizar impunidad para los crímenes cometidos por militares y policías, especialmente de alto rango.



  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial