sábado, diciembre 27, 2008

Parauribismo/
Fiscalía acusa al general (r) Rito Alejo del Río
Por Camilo Raigozo. Con información de la Fiscalía General

La Fiscalía General profirió resolución acusatoria en contra del general (r) Rito Alejo del Río Rojas, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio agravado en calidad de autor mediato en estructuras organizadas de poder.

La determinación fue adoptada por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, que investiga el crimen del campesino Marino López Mena, cometido el 27 de febrero de 1997 en el poblado Bijao en jurisdicción del municipio de Riosucio (Chocó), donde incursionaron miembros del grupo de autodefensa ‘Elmer Cárdenas'.

Cuando sucedieron los hechos el general Del Río era comandante de la Brigada 17 del Ejército con sede en Carepa (Urabá antioqueño) y Álvaro Uribe fungía como gobernador de ese departamento bañado en sangre en la demencial época.

“El pacificador de Urabá”, como se le conoce a Del Río, fue capturado por el CTI de la Fiscalía el pasado 4 de septiembre en el marco del proceso que se le sigue.

La Fiscalía afirmó que una vez quede en firme la resolución de acusación el expediente será remitido al Juzgado Promiscuo del Circuito de Riosucio.

lunes, diciembre 22, 2008

Mortandad narcocrática/
El Ejército reconoció su responsabilidad en el asesinato de campesino
Por Camilo Raigozo

El pasado 20 de diciembre, en la vereda Brisas del Palmar, jurisdicción de San José del Guaviare, tropas de la Brigada Móvil 7 del ejército, dieron muerte al campesino Rusber Alexander Castro López, de 17 años de edad.

También dejaron gravemente herido a Jilmer Alexander Mora López, mayor de edad. Los dos campesinos realizaban sus labores agrícolas en un sembrado de yuca cuando fueron sorprendidos por las balas asesinas.

Según testimonios, los vecinos no permitieron que los uniformados alteraran la escena del crimen, ni que presentaran a las víctimas como “guerrilleros dados de baja en combate”, lo que obligó a los mandos castrenses a reconocer su “error”.

Sin embargo, se conoció que la investigación del acto criminal quedará en manos de la Justicia Penal Militar, lo cual significa garantía de impunidad. Foto Adolfo Mejia. Prensa Libre

domingo, diciembre 21, 2008

Mortandad narcocrática/
Ejército asesinó a un campesino e hirió a otro en San José del Guaviare
Por Camilo Raigozo

La cuestionada brigada móvil 7 del ejército, cobró otra nueva vida; esta vez la del campesino Rughbert Alexander Castro López, en el sitio conocido como La Gravillera, jurisdicción de San José del Guatire.

En los hechos, los militares también dejaron gravemente herido a Yelmer Alexander Mora López. Los dos campesinos adelantaban su faena agrícola en una plantación de yuca cuando fueron sorprendidos por las balas asesinas del ejército.

Se supo que la comunidad de la zona rodeó durante varias horas a los uniformados del Estado no permitiéndoles burlar su responsabilidad por el crimen ocurrido este 20 de diciembre.


Volver a la página principal


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial