sábado, marzo 19, 2016

Parauribismo
Aparecieron asesinados los tres jóvenes desaparecidos en Cabrera, Cundinamarca
Por Canmilo Raigozo. Fensuagro

Los hermanos Cristian y Jorge Castiblanco, 23 y  18 años de edad y Alex Carrillo de 35 años, quienes habían desaparecido desde el pasado 14 de marzo en el municipio de Cabrera, fueron encontrados sin vida en Ricaurte, municipio de Girardot.

Foto Internet
Al mismo estilo de las desapariciones y posteriores asesinatos de jóvenes de escasos recursos por miembros del Ejército Nacional en
lo que se conoce como “falsos positivos”, los hermanos Castiblanco y Carrillo fueron engañados mediante una llamada telefónica en la que los contrataron para hacer un trasteo de Girardot a Bogotá.

Según medios locales las nuevas víctimas eran trabajadores del campo y activistas comunitarios que junto con sus familias y demás habitantes de la región de Cabrera se oponen a proyectos de megaminería y la construcción de hidroeléctricas en el páramo de Sumapaz.

En las últimas dos semanas se ha recrudecido el terror mediante la estrategia paramilitar en el que han sido asesinados al menos una decena de líderes campesinos, defensores de derechos humanos y activistas comunitarios y gestores de paz.

Foto Internet
Como en el pasado reciente, se cree que en los actos criminales de las hordas paramilitares aún están vinculados miembros de las fuerzas militares, de Policía, empresarios, terratenientes, grupos políticos y otras fuerzas que se oponen a que se concrete la paz en Colombia. 

La oligarquía mafiosa, violenta y criminal insiste en repetir la historia de sangre a la que han condenado al país durante los últimos 60 años.

jueves, marzo 17, 2016

Fensuagro presente en el paro nacional.
Foto Notimundo
Paro nacional
Gran jornada de protesta contra las políticas de Santos y Peñalosa en Bogotá
Por Camilo Raigozo. Fensuagro

A pesar de la lluvia con la que amaneció Bogotá, unas 30 mil personas se dieron cita en el centro de la ciudad para manifestar su inconformidad de manera pacífica contra las políticas que adelantan el gobierno que preside Santos y el alcalde Enrique Peñalosa.

Paro nacional. Polo presente.
Foto Notimundo
Desde muy temprano el sistema Transmilenio y la movilidad vehicular en general, colapsó por la Avenida Caracas y por la calle 13, debido a las manifestaciones populares.

Los manifestantes rechazaron el paupérrimo salario mínimo que les impuso el gobierno a la mayoría de familias colombianas. Igualmente le reclamaron a Santos por la venta de Isagen y el escándalo de Reficar en Cartagena donde la clase corrupta les robó a los colombianos más de cuatro mil millones de pesos.

Paro nacional. Congreso de los Pueblos, presente
Foto Notimundo
Así mismo  rechazaron el anuncio de la reforma tributaria, la cual agrava aún más las condiciones de vida de los sectores populares. Igualmente le reclamaron al gobierno por la liquidación de Caprecom y Saludcoop y la posible venta de La Previsora.

Varias organizaciones de pensionados también acudieron al desfile y le exigieron a Santos un reajuste digno y el cumplimiento de los acuerdos para la reducción de los aportes de salud del 12 al 4 por ciento, acuerdo que también suscribió con los trabajadores activos.

Marcha Patriótica, Unión Patriótica y Partido
Comunista, presentes. Foto Notimundo.
Así mismo insistieron los marchantes hacia la
Plaza de Bolívar, donde se concentraron, en el restablecimiento de los recargos nocturnos, dominicales y festivos, los cuales fueron arrebatados a los asalariados por el nefasto gobierno del presunto paramilitar Álvaro Uribe Vélez.

Otros sectores que también acudieron a la cita de protesta fueron  la Cumbre Agraria, el Congreso de los Pueblos, Marcha Patriótica, indígenas, estudiantes, taxistas, camioneros, campesinos, organizaciones de víctimas, Unión Patriótica y Dignidad Agraria, entre otras organizaciones, quienes exigieron  el cumplimiento de los acuerdos suscritos y el cambio de política económica y social.

Entre las organizaciones se destacó la presencia de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, en cabeza de su presidente Eberto Díaz, quien pidió que se lleve a cabo una reforma agraria democrática e integral de acuerdo a las necesidades del campesinado pobre de Colombia.

Exigen a Peñalosa construcció del Metro 
subterráneo. Foto Notimundo.
Contra Peñalosa

Al alcalde Peñalosa los manifestantes le exigieron la renuncia por incompetente. Al burgomaestre, apenas posesionado en enero anterior, le exigieron que apruebe la construcción del Metro subterráneo de forma inmediata.

Paro nacional. Los bogotanos rechazan la venta
de la ETB por Peñalosa. Foto Notimundo.
Igualmente le exigieron al primer mandatario distrital abstenerse de vender la Empresa de Teléfonos de Bogotá, ETB, patrimonio de los capitalinos, de la privatización nuevamente de la recolección de basuras y de enajenar otros bienes de propiedad ciudadana. Así mismo el respeto por los humedales y el medio ambiente de los bogotanos.

Paro nacional. Bogotanos piden revocar
a Peñalosa. Notimundo
“Conoce usted, señor Presidente, la tragedia que vive nuestra niñez en muchos lugares de Colombia donde, en una macabra danza de la muerte miles de niños fallecen de hambre, sed y toda clase de enfermedades, por el abandono de su gobierno y de una clase dirigente arrogante y mezquina.

“El paramilitarismo lejos de desmontarse, sigue rampante en el territorio nacional sembrando muerte y terror, constituyéndose en un obstáculo y una amenaza para las garantías que deben gozar las ciudadanías para el pleno ejercicio de sus derechos y pervivencia en el territorio”, le recordaron finalmente los trabajadores de la CUT tanto a Santos, como a Peñalosa.

miércoles, marzo 16, 2016

Parauribismo
Paramilitares siguen bañando en sangre a Sabana de Torres, Santander
Por Camilo Raigozo. Fensuagro

La Asociación Campesina de Santander, Asogras, denunció la semana pasada los continuos asesinatos que vienen perpetrando paramilitares en Sabana de Torres.

El pasado 9 de Febrero del presente año sobre las 1 y 30 de la madrugada, La muerte rondó al municipio de Sabana de Torres la madrugada de ese día, donde dos adolescentes de 17 años fueron asesinados con arma de fuego en dicha localidad.

El atentado sicarial se reportó hacia la 1:30 de la madrugada, en la calle 17 con carrera 20, del barrio El Progreso. En plena vía pública se habría reportado el atentado que dejó a dos personas muertas. Otra resultó herida y actualmente se recupera en un centro hospitalario.

Como César Andrés Muñoz Guarnizo y Duván Osori, ambos de 17 años de edad, fueron identificados los adolescentes atacados con varios impactos de bala en su cuerpo dejando como saldo, en el lugar de los hechos, uno de los jóvenes muerto, mientras que el otro falleció minutos después cuando era trasladado al hospital.

El pasado 6 de marzo se presentó otro hecho de sicariato. La víctima, que residía en el barrio Gaitán de esa localidad, recibió las heridas hacia las 9:30 de la noche. El hecho se presentó en el sector conocido como ‘Los Churis’ en plena vía pública.

Lopera Vivas, el occiso,  había salido de la cárcel, precisamente, el pasado viernes luego de que le otorgara prisión domiciliaria. Durante el ataque armado otras dos personas que estaban muy cerca del lugar resultaron lesionadas cuando intentaron huir.

El pasado 8  de marzo dos personas fueron asesinadas con arma de fuego, cuando se encontraban departiendo en un establecimiento abierto al público.

Los dos muchachos estaban departiendo cuando llegaron tres individuos en una motocicleta, pidieron unas cervezas y de un momento a otro arremetieron contra ellos. Las víctimas fueron identificadas como Wilmer Bacca y Eriberto Orduz, quienes son recordados por la comunidad como jóvenes responsables y colaboradores en el municipio.

El pasado 28 de marzo sobre las 9 de la noche fue víctima de un Hermes Antonio Santiago López de 53 años, en la puerta de su casa en el Barrio la Feria. La víctima había sido amenazada y declarado “objetivo militar” por el grupo paramilitar de “los gaitanistas”.

A lo anterior se suma las nuevas amenazas del grupo paramilitar “mano que limia”, las cuales circularon en el municipio de Sabana de Torres el pasado 6 de marzo donde se anuncia que se realizará una limpieza social y se nombra a un grupo de personas que serán asesinadas.


domingo, marzo 13, 2016

Cuatro de las víctimas. Foto Internet
Terrorismo de Estado
Asesinatos, detenciones y hostigamientos contra dirigentes de Fensuagro y otras organizaciones sociales
Por Camilo Raigozo. Fensuagro

La Red de Medios Alternativos, Rema, denunció en su página web que continúan los asesinatos, detenciones, judicializaciones, amenazas, seguimientos, persecución y torturas, contra dirigentes de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro y de otras organizaciones sociales.

Según la fuente, el pasado 10 de marzo a las cinco de la tarde, fue asesinado Gil de Jesús Silgado, de 50 años, integrante de la Asociación Campesina de Arauca, ACA, organización afiliada a Fensuagro y de la junta de acción comunal de la vereda Santa Ana, del municipio de Arauquita, Arauca.

En la misma fecha fue capturado Cali Rigoberto Guarín Vallejo, expresidente de la junta directiva de la Asociación Campesina del Municipio de Caloto, Cauca, afiliada a Fensuagro, víctima de falso positivo judicial.

El mismo día fueron capturados, José Orlando Angen Quintero y Noreida del Carmen Trejos Bueno. Ambos dirigentes de la junta comunal de la vereda Pedregal, municipio Santander de Quilichao, Cauca, donde fue capturado el primero, mientras que Trejos fue capturada en la ciudad de Pereira.

Guarín Vellejo, Angen Quintero y Trejos Bueno, forman parte de la Asociación de Trabajadores Campesinos Pro Constitución de la Zona de Reserva Campesina del Municipio de Caloto, filial de Fensuagro. E mismo 10 de marzo fue capturado Wilson Castrillón, integrante de Marcha Patriótica.

En los últimos días fueron asesinados por la estrategia paramilitar cinco dirigentes en varias regiones del país: Maricela Tombé, de la Asociación Campesina Ambiental de Playarica Tambo; Nando Pérez, líder de restitución de tierras en Palmitos, Sucre; Willar Alexander Oime Alarcón, gobernador indígena del resguardo Río Blanco de Sotará; Klaus Zapata, de la Juventud Comunista y William Castillo, de la Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial