jueves, febrero 26, 2009

Parauribismo/ Urgente
Paramilitares amenazan a líderes de Vista Hermosa, Meta
Por Agrogüejar Hurtado

Campesinos y lideres sociales residentes en la región del Bajo Ariari, de las veredas de la Argentina, La Cooperativa, Loma Linda, Puerto Chorizo, Alto Canaguay, La Albania, la Siberia, El Dorado, El Vergel, La Esmeralda, El Encanto, El Progreso, Santo Domingo, Laureles, Los Pinos, Guaymaral, Gorgona, el Tigre, Municipio de Vista Hermosa (Meta), nuevamente informan a la Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari que como se informó desde los primeros días del mes de Diciembre de 2008 los paramilitares hacen presencia en esta zona jurisdicción del municipio de Vista Hermosa (Meta).

Paramilitares autodenominados “Águilas Negras” y otros que reivindican ser tropas de alias “Cuchillo” y que muy a pesar de que esta comisión denuncio desde el mes de diciembre de 2008 la presencia de estas organizaciones, las autoridades civiles y militares de la zona no han hecho nada para proteger a los pobladores .

Por el contrario han manifestado ante los medios de comunicación que en esta zona no existe presencia alguna de paramilitares. Sin embargo en los últimos días estos grupos han amenazado de muerte y condenado a salir de la región a reconocidos lideres sociales y se han posesionado de las veredas de la cooperativa, Guymaral y Divisas mas conocido como Puerto Gabriel.

La lista de los amenazados son: Néstor Hernández Rey, presidente de la Junta de Acción comunal, Wilson Esparraga Beltrán, tesorero de la Junta de Acción Comunal; Érika Rodríguez
coordinadora del Comité de salud; Amanda Vásquez, delegada a Asojuntas; Nancy Agudelo León y Ángel Custodio Clavijo Linares, comerciante de la región.

Todos habitantes de la vereda La Cooperativa del municipio de Vista Hermosa (Meta), tienen conocimiento de los sitios específicos donde tienen los campamentos permanentes los ‘paras’ y pueden suministrarle esa información a las autoridades militares y civiles, sí estas tuvieran voluntad de combatirlos.

Llama especial atención que en esta zona se desarrollan operaciones militares de gran magnitud y allí opera la Brigada Móvil No 12, señalada por varios campesinos de estar comprometida en varios asesinatos de campesinos que posteriormente fueron reportados como guerrilleros abatidos en combate.


Volver a la página principal

martes, febrero 24, 2009

¿El DAS está fuera de control?
Por Claudia López Tuesday, El Tiempo

El DAS quedó en manos de mafias narcoparamilitares no por asalto o infiltración, sino por designación del Presidente Uribe.

El DAS es el departamento de inteligencia de la Presidencia de la República y está bajo la dirección y control del Presidente. El DAS quedó en manos de mafias narcoparamilitares no por asalto o infiltración, sino por designación del Presidente.

.
Las investigaciones indican que con el nombramiento de Jorge Noguera el DAS quedó tomado principalmente por dos sectores.

Uno de 'Jorge 40' y otras mafias costeñas que fueron retribuidos por el apoyo electoral a la campaña del Presidente en la Costa Atlántica. Y otro de la gente de Castaño y Mancuso, que quedaron en segundo nivel, pero con línea directa.

En las entrañas del DAS terminó dándose la misma ruptura que en las entrañas del paramilitarismo. La línea más narca terminó imponiéndose sobre la línea más paraca.

Al imponerse la línea narca, además de filtrar listas a los paramilitares para que asesinaran a sindicalistas y ciudadanos, por ser supuestos guerrilleros, y chuzar a magistrados, políticos y periodistas que se consideran un peligro para el Gobierno, se dedicaron a limpiar antecedentes y a hacerle vueltas a cuanto mafioso, parapolítico y hasta guerrillero pagaba.

Ese relajo, que viene desde Noguera, se sale de madre de vez en cuando y explota un nuevo escándalo.

Esta es la tercera vez que la prensa descubre chuzadas y seguimientos ilegales de este Gobierno. Los chuzados siguen siendo los mismos, pero desde la primera vez el Gobierno pone cara de sorprendido y dice no saber nada.

Cuando las ilegalidades las denuncian los medios, se aplica el manual de crisis de la Presidencia: se anticipa la chiva y se hace una rueda de prensa para neutralizar las denuncias, se 'queman' unos cuantos funcionarios a quienes se les pide la renuncia, se reitera que las ilegalidades no son política institucional, se enfatiza que el Presidente no sabía y no ordenó nada ilegal, se anuncia que se investigará hasta las últimas consecuencias y se denuncia que todo es culpa de una mafia.

Ninguna investigación, de las tantas anunciadas, ha dado un solo nombre de los miembros de esas mafias, ni ha dicho quién manda chuzar, ni quién escucha lo chuzado, ni quién paga y se beneficia de las vueltas del DAS.

Según el actual director del DAS, este nuevo escándalo demuestra que hay una mafia interesada en atentar contra el Estado y la seguridad nacional. La evidencia que dejan los escándalos es exactamente la contraria.

Una mafia del Estado -del DAS- atenta contra la democracia y seguridad de los ciudadanos. Lo evidente es que el DAS está controlado al detal por funcionarios y amigos de la Casa de Nari y por narcoparamilitares, y las vueltas se hacen al margen del director del DAS, que, de Andrés Peñate en adelante, es básicamente un convidado de piedra que no tiene control sobre la entidad y cuyo trabajo es poner la cara cuando se descubren las vueltas de los que sí la manejan.

Poner un director cada vez con menos experiencia y más ingenuidad es garantía de que las vueltas se podrán seguir haciendo y otro pondrá la cara, manejará el escándalo y asumirá la responsabilidad.

Lo otro contraevidente es que el Presidente no ha ordenado las persecuciones y chuzadas. El Presidente ha afirmado pública y reiteradamente que considera a los magistrados unos fabricantes de carteles de testigos interesados en tumbarlo; a los miembros de la oposición, guerrilleros vestidos de civil; y a los periodistas, cajas de resonancia del terrorismo.

Un funcionario del DAS, que está al servicio del Presidente, no sólo se siente autorizado sino obligado a seguir a los magistrados, políticos y periodistas que el Presidente ha señalado públicamente como objetivos legítimos por ser amenazas a su seguridad y la del Estado.

El DAS no está fuera de control. Está haciéndole caso al Presidente, chuzando y hostigando a quienes señala como amenazas y aplicando el manual de crisis cuando los resultados se filtran y se arma un escándalo. El DAS sólo cambiará si cambia el comportamiento de la Casa de Nari; de lo contrario, seguiremos de escándalo en escándalo.

lunes, febrero 23, 2009

Denuncian torturas a presos de la cárcel Bellavista de Medellín
Por Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

El día 26 de enero de 2009 los detenidos políticos recluidos en el establecimiento penitenciario y carcelario Bellavista, de Medellín, nos informan que en horas de la madrugada fue sacado el personal de los patios 5 y 2 hacia la cancha del establecimiento penitenciario.

.
Una vez allí, fueron seleccionados y separados de los demás 150 reclusos, aproximadamente, por parte de agentes del Inpec que se presentaron encapuchados.

Entre las personas elegidas se encontraban 6 detenidos políticos, líderes de los procesos organizativos y de convivencia en el penal.

Solo hasta avanzada la tarde los detenidos no seleccionados fueron devueltos a sus respectivos patios. Siguiendo lo hecho con los de los patios 5 y 2, son sacados los internos de los pabellones 4 y 8. En esta oportunidad fueron seleccionados 4 detenidos políticos.

En la requisa realizada en celdas, aunque no sufrieron daños en los muebles y enceres, les fueron confiscados objetos personales como fotografías, cuadernos, agendas telefónicas y documentos de estudio.

Los detenidos seleccionados estuvieron aislados y separados de sus pertenencias hasta el día 27 en horas de la tarde, tiempo durante el cual estuvieron hacinados en dos espacios reducidos, en uno de ellos estuvieron entre de 150 a 200 personas, en el otro 65 reclusos aproximadamente.

Durante el tiempo de aislamiento, en uno de los espacios el servicio sanitario se encontraba en el mismo lugar de confinamiento, el otro no contaba con servicio sanitario. Además no se permitió el uso de implementos de aseo y las condiciones del lugar no permitía utilizarse como dormitorio por lo que debieron estar de pie durante todo el tiempo de aislamiento.

El servicios de agua potable estuvo suspendido en todos los patios y solo en uno de los espacios de aislamiento se contaba con una llave con poco suministro. De igual manera tanto los detenidos que fueron devueltos a los patios, como aquellos que fueron aislados, se les suspendió el servicio de alimentación durante el día 26 y el día 27 sólo recibieron desayuno.

Durante el desarrollo del operativo que estuvo a cargo del GRI (Grupo de Reacción Inmediata) del Inpec, quienes fueron los encargados, junto con la guardia del Inpec y la policía del operativo realizado. Varias personas resultaron heridas, incluso hubo uno con tiro de fusil, también se hubo utilización de gases lacrimógenos

Los detenidos aislados sufrieron agresión psicológica por parte de la guardia, quienes constantemente les amenazaron con que serían trasladados. Varios de los reclusos que fueron aislados informan que se les hizo el trámite para salida de la cárcel, pero al fin no se realizó el traslado, por lo que debieron ser ingresados como nuevos reclusos para poder ser devueltos a los pabellones.

Para efectos de su regreso a los patios se les exigió firmar un documento donde se comprometían a mantener un ambiente de convivencia y no agresión, pero el Inpec por su parte no asumió ningún compromiso.

Finalmente fueron trasladadas 23 personas, reconocidas como los caciques, quienes contaban con el control de los patios. Son evidentes los serios problemas de ingobernabilidad al interior del Establecimiento penitenciario y carcelario, situación que ha generado por parte del Inpec, señalamiento y estigmatización a los detenidos políticos líderes de los procesos organizativos y de convivencia al interior de la cárcel.

Estos graves hechos de tortura manifestados en violencia, hacinamiento, negación a los servicios públicos y asistenciales, implica la violación de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y compromete las obligaciones del Estado en el cumplimiento de proteger la vida, la integridad física, la dignidad y seguridad jurídica de los ciudadanos privados de la libertad.

Constatamos violaciones a las garantías mínimas a las que tienen derecho las personas que se encuentran privadas de la libertad, debido a que fueron victimas de tratos inhumanos y degradantes y se les negó el acceso a los servicios mínimos de agua potable y alimentación.


Volver a la página principal

Parauribismo
Nueva maniobra de Noguera dejaría en la impunidad a cientos de crímenes de sindicalistas
Por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Al parecer, con el propósito de evadir su responsabilidad política, social y legal por los actos cometidos por su defendido Jorge Noguera Cotes, su abogado defensor, presentó una tutela contra la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para que el Consejo Superior de la Judicatura declare nulas todas las pruebas existentes en contra de su defendido y de esta manera le de la libertad.

Una vez más, Noguera Cotes intenta por vía jurídica esquivar su participación en los cientos de asesinatos de sindicalistas cometidos en la época en que era director de la agencia de seguridad del Estado, cuando según diversas pruebas y testimonios, facilitaba a reconocidos paramilitares, listas de nombres y ubicaciones completas de aquellos sindicalistas y defensores de derechos humanos a quienes "supuestamente" les brindaba protección, para que fueran asesinados.

De tal manera, con esta nueva actuación Noguera Cotes, pretende seguir, no solo estimulando la impunidad, sino continuar atentando contra los derechos de las víctimas, lo cual resulta en últimas una burla a la justicia, en un país, en el que los asesinatos de sindicalistas, defensores de derechos humanos y líderes de la izquierda, aumentan cada día.

Las cifras hablan por sí solas. Según el director de la Escuela Nacional Sindical, Luciano Sanin, una de las personas que asistió la semana inmediatamente anterior, a la audiencia del Congreso de Estados Unidos, en la cual se examinó la situación de violencia antisindical, "en los últimos 23 años se registraron en Colombia, 2.694 sindicalistas asesinados, 482 de los cuales, ocurrieron durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez"

Pero el problema no son sólo estas cifras. Lo que más preocupa, es el tema de la impunidad. Tal y como lo mencionó Sanin, el 60% de estos asesinatos, no han sido investigados y apenas en 90 casos ha habido una sentencia condenatoria, pero sólo de autores materiales, no de intelectuales.

Antecedentes Procesales

Infortunadamente, este proceso, que se inicia con la detención de Noguera el 22 de febrero de 2007, ha tenido, por cuenta del Fiscal General Mario Iguarán, varias irregularidades.

Fue así como, Noguera Cotes recuperó su libertad mediante un Habeas Corpus otorgado por el Consejo Superior De La Judicatura el 23 de marzo de 2007. Fue recapturado el 6 de julio de 2007 y llamado a juicio el 1 de febrero de 2008 por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo con el de utilización de asunto sometido a secreto o reserva y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto homogéneo.

Posteriormente y luego de una ruptura procesal, justamente en la etapa de juicio que se le adelantaba, volvió a recuperar su libertad, esta vez otorgada por la Corte Suprema de Justicia que consideró que la actuación era nula, ya que el Fiscal General de la Nación, Mario Iguarán, no asumió de manera directa la investigación violándose así el Fuero constitucional de este alto funcionario.

Acatando la decisión de la Corte Suprema, Iguarán dicta nuevamente apertura de instrucción contra Noguera Cotes, lo llama a indagatoria, práctica decenas de pruebas más que siguen demostrando su responsabilidad e impone medida de aseguramiento el 12 de diciembre de 2008, fecha en la cual es detenido nuevamente y recluido en la Cárcel Picota de Bogotá.

No obstante estas fallas procesales, y a pesar que Noguera pidió la nulidad de la actuación, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, ha sido clara en afirmar, tal y como lo ha sostenido la jurisprudencia reiterada, que las pruebas tenían y tienen toda la legalidad y quedan incólumes, por cuanto se han practicado ajustadas al debido proceso, bajo las formalidades de ley.

Para la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y para el Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" como representante de las víctimas, es preocupante que Noguera Cotes intente por esta vía desvirtuar las pruebas del proceso, que no solamente hablan de los delitos mencionados en la medida de aseguramiento sino de haber colocado el DAS al servicio de los grupos paramilitares y en ese contexto haber elaborados listas de sindicalistas y líderes sociales que debían ser asesinados por los paramilitares dirigidos por Jorge 40, como efectivamente ocurrió con varios de ellos.

Volver a la página principal

domingo, febrero 22, 2009

Sociología del sector financiero

Como un servicio a nuestros lectores, a continuación transcribimos sin editar un comunicado enviado por varias personas a este medio:

En el año 2008 un puñado de banqueros se “ganaron” 10.8 billones de pesos. Es decir:


($10.800.000.000.000,00 de pesos m/te.)

ARTURO CALLE DIJO UNA VEZ POR CARACOL QUE EL SECRETO PARA TENER LA CANTIDAD DE ALMACENES QUE TIENE ERA HABER SEGUIDO EL CONSEJO DE SU PAPA: "NUNCA LE DEBAS PLATA A UN BANCO"


¿SABES QUIÉNES SON LOS QUE REALMENTE GENERAN INFLACION, POBREZA, TEMOR, INFAMIA Y TERRORISMO EN COLOMBIA? ¡Los Bancos!!!.... síp.... no te aterres...!!!


Y lo peor....!!!, con tu plata y la de todos los demás colombianos ingenuos, que a cambio de nada, depositamos nuestro dinero en cuentas de ahorro, cuentas corrientes, CDT´S, etc. estos terroristas hacen su GRAN negocio a través de las utilidades que obtienen con nuestra plata $$$$ financiando a aspirantes a la Cámara, al Senado y a la Presidencia de la República, resultando una alianza de banqueros y políticos que genera grandes beneficios.

El compromiso de los políticos elegidos es tramitar y aprobar todo tipo de Leyes, Normas y Decretos a favor del sector privado y financiero, lo que por supuesto va en contra de los intereses del pueblo Colombiano. Es decir, trabajan para enriquecer a unos pocos y empobrecer, reprimir y oprimir al resto (NOSOTROS.....!!!!, entiéndase..... el pueblo que es el que trabaja).

Por eso, ponga mucha atención:




Estos son los intereses, que nos pagan por recibir nuestra plata en los bancos:.


De Cero hasta $500.000 pesos............... 0,0% de intereses.
De $500..001 a $5.000.000,..... ............. 1% anual, es decir 0,083% mensual.
De $5.000.001 a $100.000.000 ............. 2.65% anual, es decir 0.2208% mensual.
Y de $100..000.000 a $500.000.000....... 2.75% anual, es decir 0.2291% mensual.

Ahora bien, estos son los intereses que nos cobran por prestarnos nuestra misma plata:

Tarjetas de Crédito..................... 25.19% anual, es decir mensual el 2.0991%
Crédito de Consumo................. 25.19% anual, es decir mensual el 2.0991%
Crédito de Vehículo.................... 25.98% anual, es decir mensual el 2.165%
Multipréstamo Rotativo............... 25.19% anual, es decir mensual el 2.0991%


Y... qué tal estas perlas....?!!! Crédito Hipotecario Vivienda de interés Social (léase bien...):
UVR... 18% +11% de interés + IPC 5.69% = 34.69 % Interés Anual
Crédito Hipotecario corriente:
UVR.......... 18% +12.7% de interés + IPC 5.69% = 36.39 % Interés Anual
NO hay gota a gota que le compita porque estos te prestan inmediatamente sin mucho requisito y el banco NÓ!

TARIFAS DE ALGUNOS (AL....GU....NOS)SERVICIOS BANCARIOS:


Retiro en cajero automático red propia…………………………. Entre $900 y $2.500
Consulta de saldo en cajero………………………………………..…. Entre $900 y $2.500
Transferencia cuentas del mismo titular………………………… Entre $900 y $2.200
Avance en efectivo por cajero……… …………………………..... Entre $3.500 y $6.000
Transacción declinada tarjeta de crédito o cupo insuficiente… Entre $2.500 y $6.200
Transacción declinada tarjeta débito o fondos insuficientes…. Entre $900 y $2.930
Consulta de saldos en cajeros otras redes …………………………. Entre $4.000 y $6.000
Retiros cajeros automáticos de otras redes………………………… Entre $4.000 y $6.000
Avance en efectivo cajeros otras redes ……………………………... Entre $4.800 y $6.000
Consulta telefónica por operación………………… ………………...... Entre $812 y $1.200
Banca telefónica audio-respuesta………………………………….…...... Entre $700 y $1.100
Solicitud de extracto bancario……………………………………..…...... Entre $2..552 y $6.000
Cuota de manejo tarjeta de crédito visa clásica……….......... Entre $11.464 y $44.000
Reposición de plástico por pérdida……………………………… ....... Entre $5.400 y $20.750
Talonario de 20 volantes cuenta de ahorro…………………………… Entre $37.000 y $60.320
Chequera de 10 volantes…………………………………………............. Entre33.500 y $30.440

A todo lo anterior se le debe agregar que cobran por cualquier certificación que usted solicite y hay como en botica desde 5.000 en adelante.

Y ahora póngale atención a esta jugada maestra..

Los cajeros en su gran mayoría solo entregan hasta $300.000 o $ 400.000 por vez, de manera que si necesita un $1 millón, debe introducir la tarjeta TRES o CUATRO veces lo que significa pagar por estos retiros una suma aproximada de $ 12.000; esto porcentualmente equivale al 1.2%.... en menos de 5 minutos!!!.


Más rentable que un gota a gota, o que una pirámide. Oigase bien... mejor que una PIRAMIDE !!!!.

Y para no ser tan extenso, les mando una mas: de un tiempo para acá se inventaron la modalidad de descuento automático de los servicios públicos, de suscripciones, etc. Pues ANTES DE HACERLO LEA BIEN ESTO.... resulta que si usted cambia de residencia y así lo notifique al banco donde después de todo lo que le conté sigue ahí, solicitandole que no se apliquen los descuentos automáticamente a partir de determinada fecha por el motivo de cambio... Ellos seguirán descontandole los consumos.... Y si usted insiste en hacer el reclamo, muy orondos lo mandan a reclamarle a las empresas prestadoras del servicio. COMO LE QUEDA EL OJO AH? !!!! NO SEA INGENUO.... EL BANCO NUNCA PIERDE!


Y POR SI ESTO FUERA POCO...


Si se le da por solicitar préstamo. TOME!!! le cobran por estudiar la solicitud de entradita. Y si le aprueban el préstamo, RECUERDE....!!! le cobran por adelantado dos cuotas por las cuales ya ha pagado los intereses correspondientes que no son NADA BAJOS, le enciman un Seguro cuya aseguradora Usted nunca se sabe cómo llama y mucho menos donde queda.. UN SERVICIO MUY CARO, CIERTO?....

Ahhhh!!!... Y el trato que le dan a uno por tener su plata $$$ allá... Parece que les fuera a pedir limosna. Hasta los mismos empleados se creen dueños de la Entidad... Y si no haga la prueba y lléveles la platica con las denominaciones en desorden para que vea que la señorita o señor Cajero de turno le exija que "A LA VUELTA... LLEVE LOS BILLETES EN ORDEN PARA QUE NO LO PONGA EN LA TAREA DE TENER QUE HACERLO EL O ELLA...!!! IMAGINESE !!!.... y es usted el que le está pagando su servicio!!!

MORALEJA

NO SE CREA EL CUENTO!!!.... NO hay Cuota Fija de Crédito de Vivienda: Ni en pesos porque tiene la DTF; Ni en UVR, porque la fórmula mágicamente sube todos los días. Ni mucho menos Leasing Habitacional.

No sea marrano!!!!..... No reciba subsidios, ese es el gancho para clavarlo!!!!

NO a Créditos Hipotecarios,
NO a Tarjetas de Crédito,
NO a Créditos de Consumo,
NO a préstamos de Libre Inversión.

NO es el momento de comprar Vivienda nueva, Ni usada, Ni rematada, Ni Subastada y menos financiada porque este sector también caerá cuando la recesión llegue el año entrante...!!! RECUERDE!!! los países pobres empiezan su recesión cuando ya los países ricos estén más allá de la mitad de su proceso.

NO crea en la publicidad engañosa, malévola y tramposa de constructoras y Bancos. RECUERDE...!!! De eso no dan tanto!!!

Los bancos, concentran alta riqueza y pertenece a los ricos por eso monopolizaron todas las actividades!!!
FIJESE USTED...
.


Ahora se volvió obligación que los empleados tengan cuenta (corriente/ahorros) para que les puedan consignar su pago de nómina
La Pensiones por exigencia del sector financiero la manejan ellos.
Las cesantías las manejan ellos mismos a través de sus fondos de pensiones y cesantías
Los servicios públicos (para mayor eficiencia.....???) se pagan a través de los bancos
Los pagos de salud, ARP etc., por la misma razón anterior se paga en los bancos.
Las pensiones, matrículas, etc de nuestros hijos se realizan a través de los bancos.

Entonces, Usted ¿a qué equipo apoya?


1. A los que creen que un país se construye a sangre y fuego.
2. A los que creen que un país se construye con Inversión Social.

Los Bancos son, como los parásitos... diezman y viven de los pobres.

El presidente con apoyo del Congreso tramitan y aprueban todo tipo de Decretos, Normas, Leyes contra la sociedad, para facilitarle los sueños a ricos y los banqueros. Entonces, los bancos y clase política, son los que producen y envían las bombas más devastadoras contra toda sociedad y mucho más contudentes que las atómicas y químicas.

POR ESO PONGA MUCHA ATENCIÓN, DEPOSITE SU PLATA EN EL COLCHON, DE BANCOLCHÓN.


La misión nuestra si así lo decidimos es cancelar/cerrar todo tipo de cuentas que tengamos con los bancos no importa si son colombianos o extranjeros.


No compre ni obtenga nada con crédito bancario. Los bancos son los estafadores más grandes que hay.
Ojo... abramos los ojos... Llevemos nuestra plata al lugar más adecuado y seguro....: A BANCOLCHON!!!.

Sabía usted que los intereses de las tarjetas de crédito en Colombia, son las segundas más caras de todo el mundo?? !!!

Si todos los usuarios las canceláramos.... se escucharía el bramido de los bancarios de todo el mundo!!! Porqué cree que los bancos salieron a pedir ayuda del Estado americano ahora con lo de las hipotecas subprime? porque creyeron que la gallina de los huevos de oro (nosotros!!) ibamos a tener siempre la plata lista para pagarles esos créditos tan caros.

Los bancos se quedaron con la vivienda de más de un millón de familias colombianas con el sistema perverso del UPAC, ahora UVR... El gobierno y sus instituciones no hicieron NADA!!!! OIGASE BIEN..... NAAAADDDDAAAA!!!.
REACCIONEMOS!!!

No ayudemos a enriquecer mas a estos ladrones de cuello blanco. Para empezar, exijamos que nos devuelvan lo que nos han quitado con el tal 4 x1000, que el Gobierno lo autorizó para que nosotros le ayudáramos al sector financiero cuando tuvieron pérdidas pero cuando tienen ganancias, no las reparten y si siguen cobrándonos... Que lo desmonten!!!.

¿SI CREES QUE LO HARAN????

¡Haz Patria!!!.... Si recibes esta información, divúlgala!

Además de enseñar, enseña a dudar de lo que has enseñado.
Ortega y Gasset


Volver a la págian principal

Parauribismo/
'Les regalamos 4 años a los paras para esconder los bienes', dice Eduardo Pizarro
El Tiempo

El presidente de la Comisión Nacional de Reparación se duele del engaño de los ex jefes 'paras': Debo decirlo: la entrega voluntaria ha sido muy decepcionante", asegura.

"Duré un año negociando con 'Macaco' y solo entregó bienes por un millón de dólares. Después de que lo extraditaron le han quitado US$ 20 millones", revela y asegura que el Estado se dejó coger ventaja de los ex Auc en la carrera por descubrir los bienes que las Auc despojaron en la guerra.

El Tiempo. ¿Qué está pasando con la entrega de bienes?

Eduardo Pizarro: En este momento hay una tensión fuerte porque este año arrancan las Comisiones Regionales de Restitución de Bienes. Las 20 víctimas asesinadas habían liderado la reclamación de tierras.

¿Desde qué sectores están golpeando de nuevo a las víctimas?

La restitución de bienes toca un tema muy sensible: hay entre 2 y 4 millones de hectáreas que le fueron expropiadas a la población desplazada y que están en manos de grupos armados ilegales, de testaferros o de sectores de élites regionales.

En la medida en que avanzamos en la restitución de tierras, estamos tocando intereses de sectores interesados en defender sus propiedades a sangre y fuego. La protección a víctimas va a tener que fortalecerse. Mi punto es muy claro: el tema de tierras es el más complejo que vamos a afrontar en el 2009.

¿Está satisfecho con los bienes que han entregado los ex 'paras' para la reparación?

Hagamos una cuenta: Acción Social tiene bienes entregados por 25.000 millones de pesos. Pero la parte realmente importante es la que está en manos de la Dirección Nacional de Estupefacientes, que cuadruplica esa cifra. Son bienes que la Fiscalía y la Policía les han quitado.

¿Por qué les han descubierto más bienes ahora que no están en Colombia?

La Ley de Justicia y Paz no determinó en qué momento del proceso debían entregar los bienes. Y la famosa sentencia de la Corte Constitucional, que todo el mundo ha aplaudido, dejó un vacío que han aprovechado.

Nosotros y la Fiscalía entendíamos que los jefes paramilitares debían entregar los bienes para hacerse partícipes de Justicia y Paz. Pero de acuerdo con la interpretación de los abogados de ellos, pueden entregar bienes hasta un minuto antes de la condena penal.
.
Entonces, en muchas regiones las propiedades han cambiado cuatro veces de dueño. Están borrando origen de los bienes con ventas ficticias.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial