viernes, febrero 27, 2015

Terrorismo de Estado
En ataque del Ejército contra civiles murió niño de 12 años en Sumapaz
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Miembros del Ejército Nacional atacaron con disparos indiscriminados una vivienda ubicada en la vereda Santa Rosa, corregimiento de Nazaret,  de la localidad de Sumapaz, informaron las comunidades.

En medio de la paranoia que padecen las tropas del régimen, al atardecer de este jueves 26 de febrero, sin ninguna investigación de por medio, abrieron fuego contra la familia que se encontraba en la vivienda.

Ante el demencial ataque de los terroristas adscritos a la Fuerza de Tarea Sumapaz del Ejército, los miembros de la familia buscaron refugio, pero el niño Edwin Steven Gamba, de 12 años, sufrió un infarto y murió.

Cabe recordar que el Gobierno, presionado por los guerreristas del uribismo y la cúpula militar, no ha querido decretar el cese del fuego que ya adelanta las FARC EP de forma unilateral desde el pasado 20 de diciembre, con lo cual se evitarían estos crímenes.

Volver a la página principal

miércoles, febrero 25, 2015

Parauribismo
“Me van a matar”: defensor de derechos humanos de Córdoba
Por Camilo Raigozo. Notimundo

El defensor de derechos humanos de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, Ascsucor, Andrés Arturo Chica Durango, denunció con urgencia que paramilitares intentaron acabar con su vida el pasado 24 de febrero.

El atentado se presentó después  de las cinco de la tarde cuando  Chica se dirigía a Montería, luego de haber participado en una reunión comunitaria en el corregimiento Juan José, municipio Puerto Libertador, córdoba.

A la altura del corregimiento La Rica dos sujetos a bordo de una moto de alto cilindraje  siguieron a muy corta distancia el vehículo que conducía el defensor y unos 20 minutos después lo abordaron amenazándolo con un arma de fuego obligándolo a detener la marcha.

Sin dejar de apuntarle le dijeron, “guerrillero malparido, deje de chimbiar con sus hijueputas denuncias y andar reuniéndose con la gente para ponerlas en nuestra contra, si sigue mariquiando acá en esta zona no solo lo vamos a matar a usted sino a los suyos, ya los tenemos ubicados, lárguese de acá comunista malparido. Lo volvemos a ver por acá y lo rociamos”.

Luego de las amenazas Chica logró llegar a Puerto Libertador y continuó su camino a bordo de transporte público hasta Monte Líbano y finalmente a Montería.

Al parecer el activista a favor de los derechos humanos es víctima de una retaliación por parte del Ejército y los paramilitares, por las denuncias  que este les ha hecho debido a los continuos atropellos y abusos contra las comunidades.

El pasado 5 de febrero en Juan José, en el marco de una reunión pública entre dirigentes campesinos,  instituciones departamentales y miembros de la Brigada Móvil 16 del Ejército, en la que se trataron problemas como los hostigamientos, amenazas y extorsiones a los campesinos y comerciantes por parte de paramilitares, Chica fue hostigado allí mismo por los militares.

En dicha reunión el defensor denunció los incumplimientos de la alcaldía de Puerto Libertador en cabeza de Reomedre Carrascal y cuando el burgomaestre anunció a Chica Durango como defensor de los derechos humanos y miembro del movimiento político Marcha Patriótica, inmediatamente  un militar se puso a su lado y lo filmó con un celular.

Ante el acto intimidatorio y provocador del Ejército, Chica denunció el atropello a la personera del municipio, Fanidez Martínez, quien estaba presente.

Sin embargo la funcionaria en vez de defender a la víctima, con arrogancia y furia expreso: “el que no quiera que lo filmen y fotografíen que se salga de esta reunión”, dejando a Chica a merced de los victimarios.

¿Qué uso le da el Ejército a las imágenes de video y las fotografías que les toman a los líderes campesinos, en este caso de Andrés Arturo Chica Durango?  ¿Son las mismas que utilizan los paramilitares para identificarlos y luego amenazarlos y matarlos?

Estas son algunas de las últimas denuncias que ha interpuesto Chica Durango por los abusos del Ejército y los paramilitares:

El 17 de febrero, denuncia pública sobre graves atropellos cometidos por soldados de la Brigada Móvil 16 al mando del mayor Meza: http://prensarural.org/spip/spip.php?article16154

El 18 de febrero, denuncia sobre el accionar criminal de paramilitares autodenominados “clan usuga” en las veredas del sur de Córdoba:  http://www.pacocol.org/index.php/comite-regional/cordoba/12891-paramilitares-siembran-terror-en-puerto-libertador-cordoba-y-la-fuerza-publica-mira-para-otro-lado

El 23 de febrero, denuncia sobre los graves daños que están ocasionado la aspersión aérea en el sur de córdoba: http://radiomacondo.fm/2015/02/23/la-asociacion-de-campesinos-del-sur-de-cordoba-denuncia-fumigaciones-con-glifosato/

Finalmente en su denuncia Chica Durango responsabilizó directamente a la personera Fanidez Martínez; al director de la Unidad Nacional de Protección, Diego Fernando Mora Arango y a miembros del Ejército, de lo que  le pueda pasar a su integridad y a su vida, así como a las de su familia.

Desde octubre del año pasado Mora Arango le retiró a Chica el esquema de seguridad y protección  que le habían asignado en el marco del paro agrario de agosto de 2013 cuando las fuerzas oscuras del régimen trataron de asesinarlo.

En aquel entonces el defensor tuvo que desplazarse forzadamente ya que el coronel Yáñez, ex comandante del Batallón Junín del Ejército, en inmediaciones del parque principal de Tierralta, cuando los campesinos organizaban el paro agrario, le dijo a Chica: “usted es un revolucionario ideólogo de la guerrilla”.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial