jueves, enero 15, 2015

Cárcel La Tramacúa de Valledupar
Prisioneros denuncian graves violaciones a los derechos humanos por parte del Inpec
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Los prisioneros de la Torre 5 de la cárcel La Tramacúa denunciaron que este 15 de enero de 2015 a las 3:30 horas, dos guardianes requirieron al interno Leonardo Yepes a una requisa por encontrarse en área no permitida.

El interno atendió el requerimiento pero de inmediato los guardianes lo emprendieron a golpes, mientras que los demás internos acudieron en su ayuda.

Antes de los hechos se presentó un operativo donde los guardianes le arrojaron a los internos cinco granadas lacrimógenas y agredieron a garrote a quién reclamaba sus derechos.

En medio del ataque del Inpec algunos internos escalaron la estructura hasta una altura de cuatro pisos. Los guardianes, entre ellos el dragoniante Reyes, les echaron a los internos gas pimienta en los ojos y golpearon las manos de estos con la intención de tumbarlos lo que casi ocasiona una tragedia.

Los otros internos tuvieron que recibir los garrotazos de la guardia para socorrer a los internos que tenían en el pasillo siendo bajados con lazos improvisados de sabanas.

Varios internos presentan contusiones y laceraciones en la cabeza, incluso heridas abiertas, como el caso del  interno Leonardo Yepes.

 Los siguientes prisioneros presentaron heridas graves: Leonardo Yepes; alias Yimy Yimy; Jorge Luis Barrera Martínez; Cristian Herrera Calero: Javier Enrique Ariza Nuñez y James Bravo Luis Miguel.

Las víctimas fueron sacados del patio y asignados en la noche en los calabozos  en estado de total indefensión.

Estos hechos criminales se suman otras agresiones en días recientes donde el interno Elkin Figueroa Rivera fue golpeado y esposado por protestar al no recibir atención médica, cuando su hermano Oscar Figueroa Rivera acudió a su defensa, se generó un operativo donde los dos internos se subieron a la estructura y el segundo tuvo que ser auxiliado por los otros internos para que no se ahorcara.

El teniente Sáchica, el cabo Guerrero y el cabo Mendoza prometieron no golpearlos, pero luego de ser puestos en estado de indefensión y en celdas de aislamiento durante la noche fueron torturados con gases en los genitales, golpeados.  

“Estos hechos reafirman una vez más como La Tramacúa no  es más que un centro de tortura donde se violentan todos los derechos fundamentales y la  resocialización penal se reduce al garrote, al tábano, al gas y las golpizas”, afirman los internos en su denuncia.


miércoles, enero 14, 2015

Parauribismo
Paramilitares amenazan a líderes de víctimas en Puerto Wilchez, Santander
Por Camilo Raigozo. Notimundo

El  18 de diciembre pasado, Erik Yesid Payares, recibió una llamada  de un conocido el cual le informó que Rodrigo López Henao estaba  contratando  sicarios para que lo mataran.

El 31 de  diciembre anterior hombres al servicio de López Henao llegaron a la parcela desalojada  del  profesor Henrry,  le tomaron registros fotográficos, denunció la Asociación de Víctimas del Magdalena Medio, Asorvimm.

El 3 de enero  del 2015 los hombres al servicio de Rodrigo López Henao, posesionados de la casa y la parcela despojada al profesor Henrry en la vereda El Guayabo,  quemaron la casa de Erik Yesid Payares.

El 9 de enero del año 2015, los mismos sujetos al servicio de López Henao llegaron a la  parcela de Henrry, apoderándose  definitivamente de    la casa.

A las dos de la mañana llegaron al caserío El Guayabo, municipio de puerto Wilches,  9 sujetos armados con garrotes y en compañía de un perro y agarraron a golpes la vivienda de Payares, sembrando terror y miedo a la familia. 

Estos hechos fueron observados por la Guardia Campesina, la cual fue organizada por la comunidad para garantizar la autoprotección de los líderes campesinos y víctimas de la violencia,  quienes desde hace más de  16 años han soportado las diversas agresiones de los paramilitares, con la complicidad de Rodrigo López Henao.

Al mediodía del pasado 10 de enero se escucharon unos disparos por los lados del predio desalojado por López Henao. Así lo atestiguó el celador de la maicera del  profesor  Henry

El 11 de enero  a las 4:06 de la tarde Erik Payares recibió una llamada del celular:  311 339 50 89, en donde le dijeron:”buenas tardes Hp el mensaje que vamos a dar que vas a pasear las calles del Guayabo en un ataúd, Hp guerrillero en estos tres días te vamos a matar.

“Sabemos  que el martes vas para Barrancabermeja a reunirte con la ACVC, El programa, Asorvim y  ECAP.  Hp  Guerrillero,  hallá en Barranca te vamos a matar perro Hp, porque esas tierras no son tuyas Hp”.

7. El mismo día a las 4.43 de la tarde lo volvieron a llamar del celular 313 829 13 15: “te ratificamos perro HP que te vamos a matar porque esas tierras no son tuyas Hp Guerrillero, ¿no te has dado cuenta del recadito que te dejamos en tu casa?”.

Payares respondió que “en estos momentos tengo el celular en altavoz y te está escuchando la comunidad lo que usted me está diciendo y la comunidad respondió a aquí estamos escuchando”, de inmediato cortaron la llamada.

Las personas más amenazadas de la comunidad de El Guayabo son: John Fredy Ortega, Alfredo Reyes, Santos Peña, Dimas Ospino, Álvaro García y Erik Payares.

El mismo 11 de enero la presidenta de Asorvimm  recibió  una amenaza telefónica  en la que le dijeron que “somos las autodefensas unidas de Colombia y le advertimos guerrillera hifueputa, sabemos adónde la pasa y de sus discursos en contra de nuestra organización.

“Deja de estar chimbiando supuestas víctimas que son estructuras políticas de las guerrillas de la Farc, y si se siguen metiendo en nuestros asuntos en El Guayabo, Puerto Berrio y San Pablo, sapa hijueputa los vamos a matar.

“Si  no se quitan los vamos a matar a todos junto con esos  guerrilleros de El Guayabo. Esa Erika y el mono de San Pablo, que la pasa con los discursos de ACVC, el guerrillero ese de la ACVC,  esa organización Asorvimm, son unas  estructuras guerrilleras”. Esta llamada de igual fue recibida del número de celular numero 313 829 13 15.


Terrorismo de Estado
Graves denuncias de los prisioneros políticos contra guardianes del Inpec
Por Prisioneros Políticos de las FARC EP

Los Presos Políticos y Prisioneros de Guerra de las FARC EP, recluidos en las diferentes cárceles y penitenciarías del país, denunciamos ante la opinión pública, entes de control y disciplinarios, Fiscalía y ante la comunidad internacional,-

nuevas violaciones a los derechos humanos en contra nuestra por parte del Estado colombiano en su institución Inpec, así como en contra de la población social reclusa en general, en colusión con los llamados caciques, como en el caso denunciado en la cárcel la Modelo Bogotá.

Cárcel Modelo de Bogotá

Los funcionarios del Inpec, teniente López, cabo Ramos y cabo López, reciben dinero y regalos como cajas de whisky por parte de los caciques del patio 2B Luis Alexander Coy Parra y Alias Bruno, junto con el representante de derechos humanos Carlos Caicedo.

El dinero recibido es la coima para que estos señores verdugos de su propia gente puedan ejercer acciones en contra de los internos del patio como secuestros, prostitución de mujeres los días de visita de niños, tráfico de estupefacientes, compra y venta de órdenes de descuento en la sección de talleres, así como extorsión.

Los dineros de los secuestros y extorsiones dentro de la misma cárcel por parte de los mencionados son consignados a nombre de Marcela Coy, hermana de Luis Alexander Coy.

Mientras tanto el director y subdirector de la cárcel, César Caraballo y Edgar Román Herrera, respectivamente, se hacen de la vista gorda ante las acciones criminales.

El mayor Silva y los tenientes Quintero y Vargas, con su séquito de guardias corruptos, golpean, insultan y extorsionan a los presos en general. Varios de nuestros compañeros han sido trasladados a sitios lejanos por denunciar y exigir el respeto a nuestros derechos fundamentales en dicha cárcel.

Al director César Caraballo se le recuerda por su particular despotismo e intransigencia en contra de internos y familiares. Este sujeto aplica duros castigos, torturas, aislamientos, traslados al Patio 6 o a otras cárceles del país.

Cárcel San Isidro Popayán.

Los siguientes terroristas sobresalen por las garroteras, torturas y demás violaciones alos derechos fundamentales de los preos:

Distinguido Reyes, cabo Campo Granja, distinguido Imbachi, tenientes Daza y Perdomo, inspector Chávez, distinguido Anacona, cabo Caicedo, dragoneantes Salazar, Zuluaga, Jaramillo y Tovar Barrera y sargento Flores.

Las directivas de éste establecimiento en cabeza del coronel  Oscar Leonardo Cárdenas en conjunto con su personal de guardia y custodia, continúan con su política de ejercer particular violencia directa o indirecta en contra de los prisioneros de guerra de las FARC EP, familiares y amigos de visita.

Continúan llevando a muchos de nuestros prisioneros a patios de descomposición para que bajo el auspicio de la guardia sean golpeados y robados por población lumpen reclusa.

Continúan los tratos degradantes contra las visitas; no hay un sistema de visitas acorde al siglo 21;  persiste la corrupción, la negligencia de Caprecom y las humillaciones en general a partir del uso del uniforme azul con insignias del Inpec.

Invitamos al resto de los sectores de la población carcelaria del país, a seguir denunciado las violaciones a la integridad física y psicológica dentro de los centros de reclusión. Ustedes y nosotros somos pueblo tras las rejas.

martes, enero 13, 2015

Parauribismo
Pandilla de Uribe lamenta que Panamá niegue refugio a su secuaz María del Pilar Hurtado
Por Camilo Raigozo. Notimundo

Con el cinismo que la caracteriza la padilla uribista, más conocida como, “Centro Democrático”, lamentó el hecho de que Panamá haya negado refugio a la presunta criminal y corrupta María del Pilar Hurtado, secuaz de Uribe en el DAS.

Esta banda de extrema derecha, cuyo cabecilla es el presunto paramilitar y expresidente Álvaro Uribe, insiste en que Hurtado “nunca violó la ley y es una perseguida política”.

Paloma Valencia (Violencia) argumentó sin ningún sonrojo que, “Es una decisión legitima, eso estaba dentro de su abanico de posibilidades, no sabemos dónde está, pero lamentamos la decisión, sin embargo, porque consideramos que ella siempre ha actuado dentro de la ley y que lo que ha habido en contra de ella riñe contra las normas del derecho”.

Hurtado escapó de la justicia colombiana a finales de 2010 y se escondió en Panamá con la complicidad de su capo y del gobierno corrupto del entonces presidente panameño Ricardo Martinelli.

Hurtado fue ficha clave de Uribe en el DAS, contra magistrados, periodistas, oposición política, defensores de derechos humanos y críticos del régimen de terror de Uribe en los ocho años de gobierno paramilitar.

De lo anterior se desprende el temor que siente Uribe de que su secuaz tenga que enfrentar la justicia en los tribunales porque de una u otra forma esta no tendría más escapatoria que involucrar a su jefe en las actividades criminales del DAS.


  • "



  • Publicidad
    Paute aquí
    Contáctenos


    Zona comercial